Transforma Madrid

Noticias destacadas

El Ayuntamiento de Madrid destina cuatro millones de euros más en ayudas para adaptar viviendas de personas con discapacidad

27/03/2025

La Junta de Gobierno ha autorizado el gasto plurianual de cuatro millones euros para la nueva convocatoria pública de subvenciones –la sexta– del Plan Adapta Madrid 2025, tal y como ha anunciado la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz.

El Plan Adapta Madrid es pionero en España y ha tenido una gran acogida entre los ciudadanos desde su puesta en marcha, en 2020. De hecho, en su última convocatoria aumentaron las solicitudes un 72 % respecto a la del año anterior. Debido al éxito de este plan entre los ciudadanos, el Ayuntamiento de Madrid ha invertido 21 millones de euros desde 2020, incluidos los cuatro hoy aprobados.

En total, en sus cinco ediciones (2020-2024) se han realizado 2.600 actuaciones. El 70 % de las obras están relacionadas con la movilidad reducida, el 12 % con la discapacidad visual y el 18 % restante se distribuye entre la discapacidad auditiva, intelectual o las enfermedades raras.

 

Más en Diario de Madrid

Finalizan las obras del edificio administrativo de la calle del Doctor Esquerdo, 138 que será la nueva sede del Área de Políticas de Vivienda

19/03/2025

La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y el delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, han visitado el edificio de la calle del Doctor Esquerdo, 138 que acaba de ser objeto de una remodelación integral para acoger a personal municipal. En concreto, el edificio se convertirá en la sede del Área de Políticas de Vivienda. Los trabajos han supuesto una inversión de 11,2 millones de euros.

El edificio, que tiene una superficie construida de 5.470 m2, cuenta con planta sótano, baja y seis plantas superiores. En la planta sótano, se encuentran el aparcamiento, las instalaciones del inmueble y salas comunes. En la planta baja, se ubican el acceso, vestuarios, aulas de formación, almacenes e instalaciones. En las plantas superiores, están las zonas de oficinas con superficies de trabajo en espacio abierto, zonas de despachos y salas de reuniones. En total, el edificio cuenta con 25 despachos y tiene una capacidad para más de 250 funcionarios.

 

Más en Diario de Madrid

El Ayuntamiento entrega 77 nuevas viviendas de alquiler asequible en el ecobarrio de Puente de Vallecas

18/03/2025

Las primeras familias de la promoción Nuestra Señora de los Ángeles 4 han podido acceder hoy al que será su hogar durante los próximos años en estas nuevas viviendas del ecobarrio de Puente de Vallecas, con un precio de alquiler asequible. La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, y el delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), Álvaro González, acompañados del concejal del distrito, Ángel Niño, han entregado las llaves a los primeros adjudicatarios que se benefician ya de un alquiler asequible en esta nueva promoción que cuenta con 77 viviendas.

 

Más en Diario de Madrid

Almeida subraya en Cannes que Madrid liderará la construcción de viviendas asequibles en Europa durante la próxima década

12/03/2025

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha participado en la jornada ‘Madrid en transformación, una oportunidad de futuro’, en la feria inmobiliaria MIPIM de Cannes, Francia, ante inversores de 90 países, donde ha puesto en valor el desbloqueo de los nuevos desarrollos urbanos, que ponen a disposición del mercado terrenos para construir más de 200.000 nuevas viviendas. En un momento en el que la construcción está en auge, Madrid va camino de liderar la construcción de viviendas asequibles en Europa durante la próxima década. Estos logros, ha explicado el alcalde, son fruto de la colaboración público-privada y resultado de políticas de vivienda enfocadas en la simplificación de las normativas y la reducción de la burocracia.

 

Más en Diario de Madrid

Plan Regenera Madrid:

el barrio que soñabas

 

11/03/2025

El Plan Regenera Madrid renovará las zonas de la ciudad construidas hace más de 40 años. Más del 75 % de la población se beneficiará de estas mejoras en pavimentos, arbolado, accesibilidad y más.

Los espacios interbloque son lugares en ‘tierra de nadie’ que no se beneficiaban de las actuaciones en la vía pública por ser privativos. Gracias a una transformación urbanística del suelo,  se podrá ejecutar obras en estas zonas. Por su ubicación inigualable y la generosidad de sus espacios libres, se trata de una excelente oportunidad de crear nuevos espacios de convivencia para los vecinos.

Este plan va a actuar sobre aspectos muy concretos del día a día de los vecinos, con el objetivo de crear barrios integradores, accesibles, seguros y sostenibles. Los ciudadanos van a comenzar enseguida a disfrutar de las primeras mejoras en el aspecto de sus barrios y, sobre todo, en su calidad de vida. Los espacios abiertos entre bloques de edificios serán lugares limpios y seguros donde les apetezca estar. En sus plazas y calles más queridas aparecerán zonas ajardinadas y áreas de juego para niños que harán que sus barrios sean más saludables. Aquellas personas que se vean limitadas por las barreras arquitectónicas, como ancianos o personas con discapacidad, encontrarán que la ciudad cada vez es más amable con ellos, gracias a itinerarios peatonales accesibles y eliminación de barreras. Los pavimentos, el alumbrado y el mobiliario urbano serán reparados y renovados, ofreciendo una imagen rejuvenecida, especialmente en entornos vulnerables. 

Las primeras obras de Regenera Madrid ya han comenzado. Son las del entorno del CEIP Sagunto, en Villaverde. El plan, que cuenta con un presupuesto estimado de más de 141 millones de euros, está planteado para ser dinámico e irse adaptando a las necesidades reales que surjan en cada distrito, con el objetivo de perdurar en el tiempo.

 

Más en la Diario de Madrid

Madrid recibe en Cannes cuatro premios a la ciudad más relevante para la inversión extranjera

11/03/2025

El delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, ha recogido los cuatro premios con los que Madrid ha sido galardonada en la gala fDi Ciudades y Regiones Europeas del Futuro 2025, celerada en Cannes, Francia, en el marco de la feria internacional inmobiliaria MIPIM, por ser una de las mejores ciudades del mundo para atraer inversión extranjera. 

Los cuatro galardones que ha recibido Madrid premian las siguientes categorías: las principales ciudades del futuro y su estrategia, las que más destacan por su capital humano y estilo de vida, las que lo hacen por su conectividad y las de mejor potencial económico.

El éxito de las políticas de vivienda de Madrid ha conllevado que la capital se sitúe entre las primeras ciudades del mundo para invertir. Unas políticas que pasan por el impulso e incremento de la construcción de vivienda asequible a través de EMVS Madrid, la colaboración público-privada, la rehabilitación del parque de viviendas y la regeneración urbana.

Tras la gala, Álvaro González ha participado en la jornada ‘Revitalización urbana en Madrid: impacto de desafíos del Plan Regenera’, en la que ha destacado este plan como “una iniciativa novedosa y con visión de futuro para mejorar la vida de los madrileños mediante la revitalización de los barrios con criterios de sostenibilidad, accesibilidad e integración social”.

El delegado ha explicado que “una de las principales acciones de este plan se centra en la regeneración de los espacios privados de uso público, generalmente llamados espacios interbloque, en los que hasta ahora no podíamos actuar porque sobre ellos hay una gran indefinición urbanística”. Y ha añadido que “con el Plan Regenera, mediante la formulación de planes espaciales, se consigue la regularización de estos suelos, creando una servidumbre legal”.

 

Más en madrid.es

El Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid, abrirá una oficina del SIREM para informar sobre los planes Rehabilita

06/03/2025

El Ayuntamiento de Madrid y el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid han firmado un convenio de colaboración hasta el año 2028 mediante el cual el Colegio abrirá en su sede una oficina del SIREM, el Servicio de Información sobre la Rehabilitación Edificatoria de Madrid, en el que brindará su asistencia y orientación a los ciudadanos sobre los planes Rehabilita.

El acuerdo ha sido suscrito por el delegado del Área, Álvaro González López y Jesús Paños Arroyo, presidente del Colegio. Gracias a este convenio, los ciudadanos de Madrid podrán recibir, de forma gratuita, orientación y asesoría de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00, sobre las condiciones y contenido de los planes Rehabilita Madrid. El equipo técnico del Colegio asistirá y colaborará para el cumplimiento de los requisitos necesarios y en la cumplimentación de las solicitudes y documentación que se deba aportar en las convocatorias de los planes. Asimismo, revisará las solicitudes y documentación presentadas para optar a las ayudas, asesorará en relación a cuestiones específicas de carácter técnico y asistirá técnicamente a los redactores de proyectos de obras y demás actuaciones establecidas en los planes.

Este acuerdo se suma al acuerdo alcanzado con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) el pasado 26 de febrero. 

 

Más en la web www.aparejadoresmadrid.es

Los ciudadanos puntúan con un sobresaliente la atención ofrecida por el Área de Políticas de Vivienda en las más 115.000 consultas de 2024

06/03/2025

La Junta de Gobierno ha sido informada por el delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, de los datos de atenciones y consultas ciudadanas gestionadas por su departamento en 2024 a través de los distintos organismos y servicios de que dispone.

En total, según ha explicado la vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, en rueda de prensa, el Área de Políticas de Vivienda atendió, a través de sus canales presenciales y telemáticos, 115.951 consultas de los ciudadanos, de las que 100.328 lo fueron por la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS Madrid), 34.238 relativas a programas de vivienda y 66.000 a información y registro.

El Servicio de Atención a la Ciudadanía recibió 3.761 consultas vía telefónica en 2024, lo que supone un incremento del 112,6 % respecto al año 2023, y 1.716 por correo electrónico. Además, de las 835.666 visitas a través del portal www.transforma.madrid.es que se tienen registradas desde 2021, 29.363 se realizaron el pasado ejercicio, con picos de visitas en el segundo y cuarto trimestre, coincidiendo con las campañas de los planes de rehabilitación municipales Rehabilita y Adapta.

 

Más en Diario de Madrid

El Plan Regenera comienza en Villaverde con la renovación integral del entorno del CEIP Sagunto

28/02/2025 

El delegado de Vivienda, Álvaro González, visitó las obras de la plaza-escuela CEIP Sagunto, incluidas en el Plan Regenera Madrid en Villaverde. Las obras  incluyen la renovación del entorno del CEIP Sagunto, espacios interbloque y zonas de aparcamiento.

La intervención buscar recuperar espacio para los peatones, ampliando aceras y mejorando la seguridad, además de  crear una plaza-escuela en el interbloque con juegos, mobiliario y zonas de sombra para el encuentro vecinal. La plaza-escuela tendrá un diseño circular con muros de gaviones, zonas de juego con caucho y arena, y un espacio central accesible. Se creará una zona tranquila con un circuito biosaludable y se renovará todo el mobiliario urbano. La  naturalización es el eje vertebrador del proyecto. 

Con 10.745 m² de intervención y 2 millones de euros de inversión, se destinarán 1,1 millones a la plaza-escuela y 900.000 euros a calles y espacios interbloque.

El Plan Regenera Madrid, del que forman parte estas actuaciones,  mejorará barrios construidos antes de 1985, beneficiando a 2,6 millones de habitantes. La iniciativa se basa en barrios accesibles, verdes y cohesionados, iniciando en 14 distritos, incluido Villaverde.

 

Más en Diario de Madrid

El Ayuntamiento abre un servicio de información sobre los planes Rehabilita en el Colegio de Arquitectos de Madrid

26/02/2025 

El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid), Álvaro González, y el decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), Sigfrido Herráez, han firmado el convenio por el que el Ayuntamiento de Madrid encomienda al COAM la realización de trabajos técnicos y labores de apoyo en funciones de información y orientación sobre los planes municipales de rehabilitación en su sede a través del Servicio de Información sobre la Rehabilitación Edificatoria de Madrid, SIREM, que desarrollará las labores técnicas y de apoyo en la información a los ciudadanos de lunes a viernes, con horario de 9:00 a 14:00 horas y de manera gratuita.

Dichas labores consistirán en informar de los requisitos, condiciones y contenido de los planes Rehabilita Madrid que tramita el Ayuntamiento; asistir y colaborar en la cumplimentación de las solicitudes y documentación que se deba aportar en las correspondientes convocatorias de estos planes; revisar las solicitudes y documentación presentadas; asistir técnicamente a los redactores de proyectos de obras y demás actuaciones establecidas en estos planes y a los servicios técnicos municipales y elaborar, con carácter anual, una estadística sobre las consultas atendidas.

 

Más en Diario de Madrid

La firma de un protocolo de colaboración entre el Ayuntamiento y el CAF impulsará la difusión y acceso a los planes de rehabilitación municipales

24/02/2025 

El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), Álvaro González, y la presidenta del Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid (CAF Madrid), Manuela Julia Martínez Torres, han firmado esta mañana el protocolo general de actuación entre el Ayuntamiento de Madrid y CAF Madrid para la colaboración en la mejora de la difusión y acceso a los programas de rehabilitación gestionados por el Consistorio.

El objeto del protocolo es fijar los criterios de colaboración de las partes intervinientes en las actuaciones dirigidas a la promoción, favorecimiento y participación en el acceso de los ciudadanos a las ayudas establecidas en los planes de rehabilitación administrados por el Ayuntamiento de Madrid a través del Área de Políticas de Vivienda.

 

Más en Diario de Madrid

El Servicio de Asesoramiento de Vivienda SAVMadrid atiende más de 11.100 consultas desde su puesta en marcha en 2023

21/02/2025 

El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de EMVS Madrid, Álvaro González, ha inaugurado la II Jornada Informativa del Servicio de Asesoramiento de Vivienda (SAVMadrid).

En 2023, el Área de Políticas de Vivienda, en colaboración con el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid, puso en marcha SAVMadrid, un servicio pionero y gratuito que aborda el asesoramiento integral en materia de vivienda, ya sea desde el punto de vista tributario, judicial o jurídico. Desde su puesta en marcha, ha recibido y resuelto más de 11.100 consultas (11.170) en las cinco oficinas situadas en las juntas municipales de Usera, Moratalaz, Ciudad Lineal Chamartín y Centro, lo que demuestra, ha subrayado González, “la gran acogida que ha tenido SAVMadrid entre los ciudadanos”.

Este año, la jornada informativa ha estado enfocada en la accesibilidad, en la que se ha puesto en valor el Plan Adapta Madrid del Ayuntamiento, encaminado a financiar las actuaciones de adaptación de las viviendas, así como de locales en planta baja y elementos comunes de edificios residenciales para personas con discapacidad y/o con enfermedades raras, “consiguiendo así una vida más autónoma para aquellos que lo necesitan”.

 

Más en Diario de Madrid

Se duplican las solicitudes en 2024 al Plan Rehabilita del Ayuntamiento desde su primera convocatoria

20/02/2025 

La Junta de Gobierno ha sido informada por el delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, del balance de la última convocatoria del Plan Rehabilita, correspondiente a 2024, en la que una vez finalizado el periodo de presentación de solicitudes los ciudadanos han registrado 3.298, duplicando las recibidas en la primera convocatoria de 2020 y un 30 % más que las presentadas en la edición de 2023.

Desde 2020, el Plan Rehabilita ha recibido más de 11.840 solicitudes, lo que supone que 237.000 familias han confiado en los planes de rehabilitación municipales. La vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, ha destacado en rueda de prensa que los cuatro últimos años han sido el periodo de mayor tasa de rehabilitación de viviendas en la capital, convirtiéndola, además, en la ciudad que más rehabilita de España.

 

Más en Diario de Madrid, La VanguardiaOnda CeroEl Diario de Madrid y en Economía Digital.

La Oficina Verde ha atendido más de 5.500 consultas sobre eficiencia energética en tres años

17/02/2025 

El delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, realizó una visita a la Oficina Verde con motivo del tercer aniversario de su apertura, en la que destacó los logros alcanzados desde su puesta en marcha en diciembre de 2021.

González se ha mostrado satisfecho porque “la Oficina Verde ha cumplido sus objetivos iniciales de informar, concienciar y facilitar el acceso a ayudas para la rehabilitación energética” y  “ha servido como plataforma de apoyo para vecinos, comunidades de propietarios, colegios profesionales, asociaciones y empresas del sector, contribuyendo al avance de la transición energética en el ámbito residencial”.

Desde su puesta en marcha, la oficina ha recibido 5.579 consultas tanto de particulares como de empresas. El tema sobre el que los ciudadanos han solicitado más información o asesoramiento ha sido las ayudas a la rehabilitación, con 4.539 consultas y, dentro de ellas, un 80 % han estado relacionadas con obras de eficiencia energética. Además, los ciudadanos han pedido asesoramiento o información sobre temas relacionados con normativa, medidas técnicas de rehabilitación o ahorro energético. 

 

Más en madrid.es

La Directora General de Políticas de Vivienda y Rehabilitacióna informa en Telemadrid sobre la convocatoria Rehabilita

11/02/2025

La Directora General de Políticas de Vivienda y Rehabilitación del Ayuntamiento de Madrid acudió el pasado 11 de febrero al canal Telemadrid para informar sobre la convocatoria Rehabilita. En su intervención, hizo un repaso de la evolución de esta convocatoria desde su puesta en marcha en 2020 y explicó las diferentes actuaciones subvencionables.

Asimismo, recordó que quedan pocos días para la finalización de la convocatoria Rehabilita 2024, cuyo plazo concluye el 14 de febrero, y también informó que habrá una nueva convocatoria para este año, Rehabilita 2025, cuya presentación de solicitudes se espera que comience a finales de la primavera.

 

Más en telemadrid.es

Economistas y arquitectos actualizan la Guía de sobre desgravaciones fiscales para la rehabilitación de viviendas y edificios al nuevo marco legal

07/02/2025

El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España y el Consejo General de Economistas de España elaboraron en mayo de 2022 una «Guía sobre desgravaciones fiscales para rehabilitación de viviendas y edificios residenciales», en ella se ofrece información actualizada sobre la tributación y las bonificaciones existentes para actuaciones de rehabilitación. Dicha guía ha sido actualizada con el nuevo marco legal y con numerosos ejemplos que permitirán comprender su aplicación de forma práctica.

 

Descargue aquí la Guía

El Plan Adapta de accesibilidad del Ayuntamiento, galardonado en los Premios Solidarios ONCE

06/02/2025

El Plan Adapta del Área de Políticas de Vivienda ha recibido el premio Solidario Grupo Social ONCE Comunidad de Madrid en la categoría de Estamento de la Administración Pública. Estos premios son la máxima distinción que concede el Grupo Social ONCE a nivel autonómico y su objetivo es reconocer a las personas físicas o jurídicas que destaquen por su labor solidaria en su entorno de influencia.

La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, acompañada por el delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, recogió el galardón que reconoce la gran labor que el Plan Adapta realiza por las personas con discapacidad y enfermedades raras. Sanz ha indicado que este premio “nos anima a seguir trabajando en un objetivo irrenunciable: que todos los madrileños, sin excepción alguna, se beneficien del gran momento que vive nuestra ciudad”.

 

Más en Diario de Madrid

González: “Madrid es una ciudad abierta a la inversión y capacitada para liderar la construcción de vivienda en Europa”

06/02/2025

El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid), Álvaro González, ha participado en el encuentro Meridiana Meetup-MIPIM, antesala de la reconocida feria inmobiliaria internacional en la que el Ayuntamiento participará el próximo mes de marzo en Cannes.

El encuentro, celebrado bajo el lema ‘Vivienda asequible rentable y el liderazgo de Madrid atrayendo inversión internacional’, se ha centrado en el rol del sector privado en proyectos con impacto social y en la colaboración necesaria con el sector público para impulsar estas iniciativas. El delegado ha señalado que “Madrid es una ciudad abierta a la inversión y que está capacitada para liderar la construcción de vivienda en Europa”. Según González, “tenemos una estrategia clara de crecimiento sostenible y un liderazgo comprometido en garantizar el acceso a la vivienda para todos”.

 

Más en Diario de Madrid

El Ayuntamiento, a través de EMVS Madrid, inicia la construcción de 124 viviendas para alquiler asequible en Tetuán

05/02/2025

El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), ha comenzado la edificación de una nueva promoción de 124 viviendas en régimen de alquiler asequible en el distrito de Tetuán. La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, acompañada por el delegado de Políticas de Vivienda y presidente de EMVS Madrid, Álvaro González, y la concejala de Tetuán, Paula Gómez-Angulo, ha colocado la primera piedra de esta nueva promoción que contribuirá a aumentar el parque público de viviendas de la capital.

 

Más en Diario de Madrid

Madrid, la segunda ciudad europea más atractiva para invertir en vivienda

05/02/2025

El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), Álvaro González, participó en el X Encuentro de Financiación Inmobiliaria de Madrid, organizado por la Asociación Promotores Inmobiliarios de Madrid (ASPRIMA) y Caixabank con la colaboración de Hercesa, en donde ha señalado que “las cifras demuestran que la vía de la colaboración público-privada y la apuesta por la oferta de vivienda son el camino a seguir”. Según González, “el esfuerzo está dando sus frutos”, pues Madrid ocupa actualmente el segundo puesto, por primera vez, en el ranking de ciudades europeas más atractivas para invertir, elaborado por el grupo PWC y Urban Land Institute. De hecho, desde 2020, Madrid ha escalado seis puestos en el ranking, pasando del ocho al dos.

Más en Diario de Madrid

Almeida presenta el Plan Regenera Madrid que transformará el espacio público creando zonas más verdes, accesibles y sostenibles

03/02/2025 

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, presentó el Plan Regenera Madrid para mejorar entornos residenciales degradados, junto a la vicealcaldesa Inma Sanz y el delegado Álvaro González. Este plan busca regenerar barrios con intervenciones en pavimentos, mobiliario urbano, alumbrado y zonas verdes.

La iniciativa, con apoyo de distritos, colegios profesionales y asociaciones vecinales, cubrirá más de 85 km², afectando a 2,6 millones de habitantes. Se enfocará en zonas construidas antes de 1985, priorizando espacios interbloque antes olvidados.

El Ayuntamiento garantizará recursos para este plan flexible y adaptable. Se usará un visor digital para identificar prioridades de regeneración.

Las primeras actuaciones serán en 14 distritos, incluyendo Vallecas, Carabanchel y Tetuán.

El objetivo del plan es crear barrios  sostenibles, accesibles y cohesionados socialmente, promoviendo la convivencia y el reequilibrio territorial de Madrid.

 

Más en Diario de Madrid

Orcasitas, primer barrio ecosolar impulsado por el Ayuntamiento de Madrid 

31/01/2025

El delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, y la concejala de Usera, Sonia Cea, firmaron el pasado 31 de enero, un protocolo de actuación para el impulso y constitución de una comunidad energética en el Poblado Dirigido de Orcasitas, junto a la presidenta de la comunidad energética local, Manuela Navarro, en representación de los vecinos que se unen a la iniciativa.

Se trata de un proyecto piloto pionero de liderazgo municipal basado en la instalación de tejados solares tanto en edificios privados como públicos, generando energía para el autoconsumo, con numerosos beneficios medioambientales económicos y sociales.

El primer barrio ecosolar de la ciudad contará con una primera fase en la que se instalarán 265 paneles solares y fotovoltaicos en siete edificios residenciales, dos viviendas unifamiliares y tres locales comerciales. Una actuación que dará servicio a 130 familias que, para llevar a cabo la adhesión al que será el primer barrio ecosolar de Madrid, se acogerán a la subvención de hasta el 80 % del Plan Rehabilita en su línea para comunidades energéticas, gracias a la que cada vecino tan solo tendrá que realizar un pago único de aproximadamente 100 euros.

 

Más en Diario de Madrid

Almeida da comienzo a las obras de urbanización de Solana, el nuevo desarrollo que contará con cerca de 1.400 viviendas

29/01/2025

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por la vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz; el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante; la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero; el delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, y el concejal de Hortaleza, David Pérez, colocó el pasado 29 de enero, la primera piedra de Solana, el desarrollo de más de un millón de metros cuadrados de superficie situado entre la radial 2 y el municipio de Alcobendas, al oeste del Encinar de los Reyes.

El ámbito contará con 1.393 viviendas, entre unifamiliares y colectivas, de las que 637 (el 46 %) dispondrá de algún tipo de protección. De ellas, el Ayuntamiento promoverá 422.

 

Más en Diario de Madrid

González subraya la importancia del sector metalúrgico en la renovación del parque inmobiliario madrileño

27/01/2025

El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid), Álvaro González, ha clausuró el pasado 27 de enero la Junta Directiva de la Asociación de Empresas del Comercio e Industrias del Metal (AECIM), donde ha expuesto las políticas de vivienda llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Madrid en materia de rehabilitación y construcción de vivienda asequible, subrayando la importancia del sector metalúrgico en la renovación del parque inmobiliario madrileño.

González ha señalado que, para abordar los retos en materia de vivienda y desarrollo urbano, “es necesario trabajar, conjuntamente, con sectores estratégicos como la industria, el comercio y los servicios del metal.

 

Más en Diario de Madrid

El Ayuntamiento sortea 269 pisos de alquiler asequible para jóvenes menores de 35 años

20/01/2025

El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), sorteó el pasado 20 de enero, 269 viviendas en régimen de alquiler asequible a jóvenes menores de 35 años. La mayoría de estos pisos pertenecen a la nueva promoción de Nuestra Señora de los Ángeles 14, situada en el ecobarrio de Puente de Vallecas, aunque también se han sorteado viviendas en otros ocho distritos: Barajas, Carabanchel, Centro, Latina, Usera, Vicálvaro, Villaverde y Villa de Vallecas.

 

Más en Diario de Madrid

Madrid finaliza la estructura de una nueva promoción de viviendas para alquiler asequible en El Cañaveral

14/01/2025

El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), ha finalizado las obras de la estructura de la promoción Cañaveral 10, en el distrito de Vicálvaro, que cuenta con un total de 46 nuevas viviendas en régimen de alquiler asequible. Durante la visita a las obras, el delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la empresa municipal, Álvaro González, ha destacado que “el 80 % de las viviendas de EMVS Madrid en este barrio de Vicálvaro se destinarán a jóvenes y familias con hijos menores”.

 

Más en Diario de Madrid

González: “Los ciudadanos tienen su cita anual con la convocatoria de ayudas, con las que fomentamos la cultura de la rehabilitación”

11/01/2025

El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid), Álvaro González, visitó el pasado 11 de enero, un edificio situado en el paseo de Santa María de la Cabeza que está siendo rehabilitado gracias al Plan Rehabilita 2023 y cuya comunidad de propietarios ha recibido una subvención de más de 145.000 euros. Las obras consisten en la rehabilitación de la fachada, la reestructuración de los elementos comunes del edificio que están en mal estado y la instalación de sistema de aislamiento térmico SATE para la mejora de las condiciones de habitabilidad y eficiencia energética. González ha recordado que “los ciudadanos tienen su cita anual con la convocatoria de ayudas, con las que estamos fomentando la cultura de la rehabilitación”. 

 

Más en Diario de Madrid

El Ayuntamiento ultima las obras de regeneración urbana de San Nicolás-Arechavaleta en Villaverde

10/01/2025

El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), está ultimando las obras de reurbanización en la zona de San Nicolás-Arechavaleta, en el distrito de Villaverde. El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de EMVS Madrid, Álvaro González, acompañado del concejal del distrito, Orlando Chacón, ha visitado las obras de esta área de regeneración y renovación urbana (ARRU), en la que se están llevando a cabo diferentes actuaciones de rehabilitación para mejorar la vida de los vecinos.

 

Más en Diario de Madrid

Arranca el Plan Regenera Madrid para la renovación urbana de los barrios con 141 millones de euros

26/12/2024

La Junta de Gobierno aprobó el pasado 26 de diciembre el acuerdo marco para la ejecución de obras de regeneración y renovación de áreas degradadas, desfavorecidas, sensibles o vulnerables, con un valor estimado total de 141,66 millones de euros, según anunció la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz.

El objetivo fundamental de la estrategia es el impulso de la regeneración urbana a escala de barrio en los tejidos residenciales de la ciudad de Madrid con mayores necesidades de intervención, bajo criterios de habitabilidad, sostenibilidad, accesibilidad, seguridad, eficiencia y cohesión social, que pongan en valor la identidad de los barrios.

 

Más en Diario de Madrid

El Ayuntamiento finaliza este año un total de 1.072 nuevas viviendas de alquiler asequible en diez promociones a través de EMVS Madrid

20/12/2024

El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), ha finalizado 1.072 nuevas viviendas de alquiler asequible en una decena de promociones durante este 2024. Cañaveral 5 es una de las promociones cuyas obras han concluido este año en el barrio de El Cañaveral, en el distrito de Vicálvaro. La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, visitó el pasado 20 de diciembre esta promoción y ha destacado “el compromiso del Consistorio por el desarrollo de nuevos pisos en la capital, que posibilitarán el acceso a una vivienda de alquiler asequible a las familias y jóvenes madrileños”.

 

Más en Diario de Madrid

El Ayuntamiento de Madrid sorteará 266 pisos de alquiler para jóvenes que cobren hasta 41.000 euros brutos anuales

18/12/2024

El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), sorteará, en enero de 2025, un total de 266 viviendas en régimen de alquiler asequible solo para jóvenes menores de 35 años y con ingresos de hasta 41.000 euros anuales, tal y como se aprobó, el pasado 18 de diciembre, por el Consejo de Administración de EMVS. La mayoría de estos pisos son de nueva construcción y pertenecen a la promoción de Nuestra Señora de los Ángeles 14, en Puente de Vallecas, pero también hay viviendas en los distritos de Barajas, Carabanchel, Centro, Latina, Usera, Vicálvaro, Villaverde y Villa de Vallecas.

 

Más en Diario de Madrid

Plan ReViVa. Vivienda arreglada, vivienda alquilada

16/12/2024

La Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Madrid potencia el alquiler de vivienda a través del Programa ReViVa, que funciona como puente entre propietarios e inquilinos a la hora de dinamizar el parque de alquiler residencial, dando un uso habitacional a viviendas vacías adelantando 45.000 euros sin intereses a propietarios de pisos vacíos para su reforma, siempre que los destinen a arrendamiento. Este anticipo se descuenta poco a poco de la renta mensual que percibe el propietario de la vivienda, por lo que este logra mejorar y modernizar su piso sin los apuros económicos que suelen traer estas obras.

 

Más información en Diario de Madrid

El Ayuntamiento inicia la construcción de 87 viviendas de alquiler asequible en Villaverde

13/12/2024

El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), ha comenzado la edificación de una nueva promoción de 87 viviendas en régimen de alquiler asequible en el distrito de Villaverde. La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, acompañada por el delegado de Políticas de Vivienda y presidente de EMVS Madrid, Álvaro González, y el concejal del distrito, Orlando Chacón, colocó el pasado 13 de diciembre la primera piedra de esta nueva promoción que contribuirá a aumentar el parque público de viviendas de la capital.

 

Más en Diario de Madrid

El Ayuntamiento ultima la regeneración urbana del ecobarrio de Puente de Vallecas

03/12/2024

El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid), Álvaro González, ha visitado las obras de reurbanización que EMVS Madrid está realizando en la colonia de Nuestra Señora de los Ángeles, en el distrito de Puente de Vallecas para mejorar la vida de los vecinos.

El objetivo de estos trabajos de regeneración urbana, en los que el consistorio ha invertido más de 2,8 millones de euros y que se prevé que terminen en el cuarto trimestre de 2024, es la reurbanización de parte de la trama urbana y de los espacios públicos colindantes para revitalizar la zona, mejorar la seguridad de los peatones y potenciar la conexión peatonal y del carril bici sin impedir el tránsito de vehículos para residentes en las calles de acceso a los garajes de las viviendas. 

 

Más en Diario de Madrid

El presupuesto de Políticas de Vivienda será de 219,7 millones en 2025, un 2,3 % superior a 2024

29/11/2024

El presupuesto del Área de Políticas de Vivienda busca mantener los buenos resultados logrados en el anterior mandato y proporcionar el respaldo necesario para seguir promoviendo innovadoras políticas de vivienda que contribuyan a construir un Madrid más sostenible y confortable. Así lo ha detallado el delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, durante la Comisión de Presupuestos del área para detallar ante los grupos de la oposición las diferentes partidas presupuestarias y proyectos del departamento que dirige.

En 2025, el Área de Políticas de Vivienda contará con un presupuesto de 219,7 millones de euros, un 2,3 % más respecto al presupuesto homogéneo del año anterior, un incremento que se traduce en 4,8 millones de euros.

 

Más en Diario de Madrid

El Ayuntamiento transfiere ocho millones de euros a EMVS Madrid para construir 1.100 viviendas de alquiler asequible

21/11/2024

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid) ocho millones de euros para financiar los gastos previos al inicio de las obras de las siete promociones con más de 1.100 viviendas que tiene previsto construir en los desarrollos del este. Así lo anunció la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, tras su aprobación en la Junta de Gobierno. La EMVS cuenta en estos momentos con un parque municipal de 9.000 viviendas en régimen de alquiler asequible y prevé incorporar 6.400 viviendas en los próximos años.

 

Más en Diario de Madrid

Almeida hace balance del Plan Adapta tras aumentar más de un 70 % las solicitudes en 2024 respecto al año anterior

20/11/2024

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, presentó el pasado 20 de noviembre, el balance del Plan Adapta, creado en 2020 para financiar las actuaciones de adaptación de las viviendas, así como de locales en planta baja y elementos comunes de edificios residenciales para personas con discapacidad y/o con enfermedades raras, consiguiendo así, una vida más autónoma. Acompañado por el delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid, Álvaro González, y el concejal de Carabanchel, Carlos Izquierdo, Almeida ha destacó el aumento del 72 % de las solicitudes en la convocatoria de 2024 respecto a la del año anterior.

El Plan Adapta ha sido reconocido con varios galardones como el Premio Autonomía Personal 2021 de FAMMA-COCEMFE o en la categoría de Estamento de la Administración Pública en los Premios Solidarios Grupo Social ONCE Comunidad de Madrid 2024.

 

Más información en Diario de Madrid y noticia del Canal Telemadrid

Almeida anuncia el próximo sorteo de 205 viviendas de alquiler asequible para jóvenes

11/11/2024

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha anunciado que el próximo sorteo de vivienda que organizará la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid) incluirá las 205 viviendas de Nuestra Señora de los Ángeles 14, una nueva promoción construida por la empresa municipal que se destinará íntegramente a jóvenes menores de 35 años.

Se trata, ha subrayado Almeida, de “205 viviendas para que 205 jóvenes se independicen en la ciudad de Madrid, puedan tener su propio proyecto personal y disponer de su propia vivienda, que les permita tomar decisiones acerca de su vida”. El alcalde ha destacado que con estas actuaciones se da cumplimiento al compromiso de destinar a los jóvenes el 50 % de las viviendas construidas en este mandato.

 

Más en Diario de Madrid

Almeida subraya la apuesta del Ayuntamiento de Madrid por la construcción de vivienda asequible

06/11/2024

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha subrayado hoy que el Ayuntamiento de la capital continuará trabajando en políticas de vivienda asequible para paliar uno de los grandes problemas presentes en las ciudades. Así lo ha explicado en el panel ‘Comunidades inclusivas: Entregando vivienda adecuada para todos a través de la regeneración urbana’, en el marco de la XII Sesión del Foro Urbano Mundial WUF12, convocado por el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat), que tiene lugar en El Cairo.

 

Más en Diario de Madrid

Madrid adjudica 400 viviendas de alquiler asequible en el mayor sorteo de los últimos tres años

25/10/2024

El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), sorteó durante la mañana del día 25 de octubre, 400 viviendas en régimen de alquiler asequible, cuya renta no superará nunca el 30 % de los ingresos de la unidad familiar. Los pisos están ubicados en 16 de los 21 distritos de la capital, aunque la mayoría de ellos son de nueva construcción y pertenecen a las promociones de Cañaveral 3 (Vicálvaro), Ingenieros 1 (Villaverde) y Nuestra Señora de Los Ángeles 4 (Puente de Vallecas).

Este ha sido el mayor sorteo de viviendas de alquiler asequible de los últimos tres años. De ellas, se van a beneficiar 400 familias madrileñas previamente inscritas en el Registro Permanente de Solicitantes de Vivienda, en su mayoría, jóvenes y familias con hijos menores que ahora podrán comenzar una nueva vida en unos pisos acordes a sus necesidades y sin que ello suponga una gran merma de sus ingresos.

 

Más en Diario de Madrid

La nueva convocatoria del Plan Transforma tu Barrio cuenta con 3,1 millones de euros en ayudas

24/10/2024

La Junta de Gobierno ha aprobado el acuerdo por el que se autoriza el gasto plurianual (2024-2025) de 3,1 millones de euros para el Plan Transforma tu Barrio, destinado a financiar subvenciones para la rehabilitación de edificios residenciales en los barrios de Poblado Dirigido de Orcasitas, Meseta de Orcasitas y San Pascual.

El objeto de esta convocatoria, según ha explicado la vicealcaldesa de Madrid y portavoz municipal, Inma Sanz, es la concesión de subvenciones para actuaciones de accesibilidad, conservación, eficiencia energética y salubridad, mediante la retirada de amianto, de edificios de uso residencial de barrios vulnerables de la ciudad. La especial vulnerabilidad socioeconómica de estos ámbitos, sumada al deficiente estado constructivo de sus edificaciones, requiere una intervención complementaria y continuada.

 

Más en Diario de Madrid

El Plan Transforma Madrid recibe el Premio a la mejor transformación ambiental urbana en la Feria Rebuild Rehabilita 2024

23/10/2024

El delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, recogió el pasado 23 de octubre en Sevilla el Premio a la mejor transformación urbana por el Plan Transforma Madrid, otorgado por los organizadores de la Feria Rebuild Rehabilita 2024, la primera feria dedicada a impulsar la innovación en el sector de la rehabilitación de edificios que, en esta edición, ha contado con Madrid como ciudad invitada.
El delegado indicó que se “están llevando a cabo planes pioneros que no solo modernizan la capital, también revitalizan edificios y barrios completos, integrando soluciones sostenibles y colaborando con el sector privado, ayudando a construir un Madrid más resiliente, accesible y eficiente”.

 

Más en Diario de Madrid

El Plan Rehabilita incide en la climatización y en la seguridad

23/10/2024

La mejora de la seguridad y la mejor climatización de las viviendas son dos de los objetivos en que se incide en el Plan Rehabilita 2024, gestionado desde el Área de Políticas de Vivienda del Ayuntamiento.

Esta es ya la quinta convocatoria del Plan Rehabilita, que ha contado con una inversión total de 218 millones de euros. Hay que destacar la gran acogida del plan entre los madrileños, que, en sus cuatro ediciones, ha ido incrementando el número de solicitudes pasando de las 1.615 en 2020 a las 2.583 en 2023 (8.578 solicitudes en cuatro ediciones).

Dentro de las novedades de este Plan Rehabilita 2024, hay que destacar la subvención de hasta el 60% para la seguridad de las instalaciones eléctricas y prevención de incendios y de hasta el 80% para el ajardinamiento de zonas comunes con el fin de combatir el efecto ‘isla de calor’ en las ciudades.

 

Más en Diario de Madrid y en la página del Plan Rehabilita en esta web.

El Plan Rehabilita beneficia a 24.000 familias con la instalación de más de 1.200 ascensores

19/10/2024

El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid), Álvaro González, acompañado por el concejal de Villaverde, Orlando Chacón, visitó el pasado 19 de octubre, un edificio del distrito, del año 1960, que consta de cinco alturas y ha mejorado su accesibilidad gracias al Plan Rehabilita del Ayuntamiento de Madrid por el que los vecinos han recibido una subvención de 190.000 euros.

Desde 2020, el Ayuntamiento de Madrid ha destinado 244 millones de euros a la rehabilitación de más de 100.000 viviendas, de los cuales, más del 70 %, han sido para la mejora de la accesibilidad. Actuaciones como la instalación de 1.200 ascensores en la ciudad de Madrid han beneficiado aproximadamente a 24.000 familias.

 

Más en madrid.es

Presentación del Plan Rehabilita 2024. Dotado con 50 millones de euros, se podrá solicitar a partir del día 15 de octubre

14/10/2024

La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, junto con el delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, presentó el 14 de octubre la nueva edición del Plan Rehabilita. Este programa municipal subvenciona obras para la mejora de la accesibilidad, conservación, eficiencia energética, salubridad y seguridad de edificios existentes de uso residencial vivienda. Esta edición cuenta con una dotación de 50 millones de euros. El plazo de presentación de solicitudes será desde el día 15 de octubre hasta el próximo 14 de febrero de 2025.

La principal novedad en esta convocatoria de 2024 es la subvención de hasta el 60 % para la seguridad de las instalaciones eléctricas y prevención de incendios y de hasta el 80 % para el ajardinamiento de zonas comunes con el fin de combatir el efecto ‘isla calor’ en las ciudades.

 

Más en Diario de Madrid

El Plan Rehabilita reduce hasta el 54 % el consumo energético de las viviendas

09/10/2024

El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid), Álvaro González, visitó el pasado 9 de octubre una de las 15 viviendas monitorizadas en un edificio residencial del distrito de Carabanchel para conocer el resultado de las actuaciones del Plan Rehabilita y los datos obtenidos gracias al Plan de Monitorización de la Estrategia Habita Madrid del Ayuntamiento de la capital.

Se trata de un plan innovador de monitorización energética, ya que nunca antes en Madrid se habían obtenido datos empíricos y científicos relativos a las mejoras en los indicadores de consumo y ahorro (de energía y calefacción) y confort (temperatura, humedad y calidad del aire) antes y después de la rehabilitación energética, en colaboración con el Instituto Eduardo Torroja de Ciencias de la Construcción (IETCC), dependiente del CSIC.

 

Más en Diario de Madrid

El Ayuntamiento sortea 400 viviendas en alquiler asequible, la gran mayoría de nueva construcción

07/10/2024

El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), sorteará el próximo 25 de octubre un total de 400 viviendas en régimen de alquiler asequible. Este será el quinto sorteo que se realiza en el mandato y el mayor sorteo de pisos de la empresa municipal de los últimos tres años, en el que se adjudicarán viviendas públicas de alquiler en 16 de los 21 distritos de la capital.

La mayoría de estas 400 viviendas pertenecen a las nuevas promociones de Ingenieros 1 (Villaverde), Cañaveral 3 (Vicálvaro) y Nuestra Señora de los Ángeles 4 (Puente de Vallecas); si bien, también se sortearán pisos en Arganzuela, Barajas, Carabanchel, Centro, Ciudad Lineal, Hortaleza, Latina, Moncloa, Moratalaz, Retiro, Tetuán, Usera y Villa de Vallecas.

 

Más en Diario de Madrid

Sanz entrega 82 nuevas viviendas municipales de alquiler asequible en el barrio de El Cañaveral

02/10/2024

El barrio de El Cañaveral, en Vicálvaro, ya cuenta con otras 82 viviendas de alquiler asequible que fueron entreagadas por vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz el pasado 2 de octubre. Acompañada por el delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), Álvaro González, y por el concejal del distrito de Vicálvaro, Ángel Ramos, Sanz ha entregado las llaves de estas viviendas públicas a las familias madrileñas que fueron beneficiadas del sorteo celebrado en marzo de este año y que ahora comienzan una nueva vida.

 

Más en Diario de Madrid

El Ayuntamiento de Madrid, pionero en la construcción de viviendas y barrios saludables”

02/10/2024

El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid), Álvaro González, ha intervenido en la presentación del primer Congreso de Arquitectura Saludable: Neuroarquitectura y ESG (criterios ambientales, sociales y de gobernanza), organizado por el Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS), que se celebrará a partir del día 3 de octubre en el Colegio de Arquitectos de Madrid, coincidiendo con la Semana de la Arquitectura en Madrid, para explorar cómo el diseño de entornos construidos puede impactar positivamente en la salud y el bienestar humano y ambiental.

 

Más en Diario de Madrid

González defiende que “Madrid es la ciudad que más invierte en construcción para vivienda pública” en The District World Summit 2024”

26/09/2024

El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y el Suelo (EMVS Madrid), Álvaro González, participó el pasado 26 de septiembre en The District World Summit 2024, una de las mayores ferias internacionales del sector inmobiliario, que está celebrando su tercera edición en la Fira de Barcelona del 25 al 27 de septiembre. En su intervención, González ha destacado que Madrid es la primera ciudad española en inversión para construcción de vivienda pública, triplicando la inversión de la ciudad que ocupa el segundo lugar.

 

Más en madrid.es

Madrid destina más de 860 millones de euros a la construcción de 4.300 viviendas para alquiler asequible

20/09/2024

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado de la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, y el viceconsejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, José María García, visitó el pasado 20 de septiembre la promoción Nuestra Señora de los Ángeles 4, una de las promociones desarrolladas por la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid) en Puente de Vallecas y cuyas 77 viviendas destinadas a alquiler asequible se sortearán a finales de 2024. Esta nueva obra forma parte de las inversiones que, con más de 860 millones de euros, ha puesto en marcha el Consistorio durante los últimos cinco años para la construcción de más de 4.300 viviendas, distribuidas en 54 promociones, para facilitar el acceso a un domicilio de calidad a los madrileños.

 

Más en madrid.es

Madrid consigue ser la primera ciudad española en rehabilitación inteligente

20/09/2024

El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid), Álvaro González, participó el pasado 20 de septiembre en el IV Congreso smart city RECI de la Red Española de Ciudades Inteligentes. En su intervención, González ha explicado el proceso de rehabilitación inteligente llevado a cabo en la capital como resultado de los planes Adapta, Rehabilita y Transforma tu barrio de la Estrategia Transforma Madrid, que han favorecido la renovación y regeneración de gran parte del parque de vivienda madrileño, convirtíendose en la ciudad española con mayor volumen de rehabilitación de viviendas como resultado de las soluciones innovadoras y sostenibles de la Estrategia Transforma Madrid.

 

Más en Diario de Madrid

Madrid se consolida como la ciudad española que más invierte en rehabilitación con 50 millones de euros más para este año

19/09/2024

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado este jueves el gasto de 50 millones de euros para el Plan Rehabilita 2024, según ha anunciado en rueda de prensa la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz. En las próximas semanas, tal y como ha informado el titular del Área de Políticas de Vivienda, Álvaro González, a la Junta de Gobierno, se presentará la convocatoria de esta nueva edición del plan municipal de rehabilitación.

El Plan Rehabilita está ya consolidado en Madrid y cuenta con un importante respaldo por parte de la ciudadanía. Desde 2020, el número de solicitudes en cada convocatoria no ha parado de crecer. En total, han sido más de 8.500 en cuatro años, lo que supone que más de 170.000 familias han confiado en esta iniciativa para mejorar la habitabilidad de sus viviendas.

 

Más en Diario de Madrid

El Ayuntamiento de Madrid avanza en la construcción de más de 1.200 viviendas para alquiler asequible en El Cañaveral

17/09/2024

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Políticas de Vivienda y de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), está construyendo en el barrio de El Cañaveral un total de 1.212 pisos de alquiler asequible repartidos en 13 promociones de viviendas de protección pública. El 80 % de estas viviendas, es decir, más de 1.000, irán destinadas a jóvenes y a familias con hijos menores, y la renta nunca superará el 30 % de los ingresos de la unidad familiar.

La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid) es la primera promotora pública de España. En el presente mandato ha finalizado nueve promociones con 789 viviendas públicas a disposición de los madrileños. Además, posee un patrimonio de más de 8.650 viviendas en régimen de alquiler asequible y, en la actualidad, cuenta con más de 6.700 nuevas viviendas en distintas fases de proyecto y ejecución, 2.260 de ellas ya en marcha en 26 promociones.

 

Más en Diario de Madrid

González asegura que el objetivo del Ayuntamiento es convertir a Madrid «en la primera ciudad europea en construcción de vivienda asequible»

12/09/2024

El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), Álvaro González, ha mantenido una reunión con una delegación de la Cámara de los Diputados y del Senado de Berlín para dar a conocer las políticas del Ayuntamiento para afrontar el gran reto que representa la demanda actual de vivienda en las grandes ciudades. Álvaro González ha destacado el compromiso del Consistorio con una de las mayores preocupaciones de los ciudadanos y ha puesto en valor el ambicioso programa de construcción de vivienda pública en alquiler asequible.

 

Más en Diario de Madrid

El alcalde de Madrid ha entregado las llaves de 82 viviendas de la promoción Cañaveral 2, situada en Vicálvaro, en alquiler asequible para jóvenes y familias.

09/09/2024

Familias con hijos menores y jóvenes madrileños han recibido este lunes de manos del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, las llaves de 82 nuevas viviendas de alquiler asequible que la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid) ha construido en El Cañaveral, distrito de Vicálvaro.

Acompañado por el delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), Álvaro González, y el concejal del distrito, Ángel Ramos, Almeida ha reiterado el compromiso del Ayuntamiento por “seguir trabajando de manera incansable para solucionar un problema básico para las personas y para las familias, que tienen todas las grandes ciudades, como es la falta de vivienda” y, en ese sentido, ha asegurado que a través de EMVS Madrid, “la principal promotora de vivienda pública” de España, “tenemos que seguir tomando decisiones que traten de poner soluciones y no meramente parches a este problema real y grave”.

 

Más en madrid.es

¿Vendes tu vivienda?

El Ayuntamiento de Madrid te la compra.

09/09/2024

El Área de Políticas de Vivienda del Ayuntamiento, a través de EMVS Madrid, lanza la campaña ‘¿Vendes tu vivienda? El Ayuntamiento de Madrid te la compra’. La iniciativa municipal busca comprar viviendas de particulares para ampliar el parque de vivienda pública de alquiler asequible en la capital.

El plan, que ofrece comprar la vivienda a precios de mercado, cuenta con una dotación de seis millones de euros. Pueden optar a ella los propietarios de viviendas ubicadas en cualquier distrito de la capital con el fin de ampliar el parque público municipal de viviendas. Para ello, la empresa municipal ofrece precios de mercado para conseguir que los particulares se interesen en contar con el Ayuntamiento como comprador.

 

Más en Diario de Madrid

El Alcalde de Madrid presenta el Plan Suma Vivienda, que permitirá construir 2.200 nuevos pisos de alquiler asequible

04/09/2024

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por el delegado de Políticas de Vivienda y presidente de EMVS Madrid, Álvaro González, y el concejal del distrito, Ángel Ramos, presentó el pasado 4 de septiembre el Plan Suma Vivienda, que permitirá la construcción de más de 2.200 viviendas destinadas a alquiler asequible en los nuevos desarrollos urbanísticos de Los Ahijones y Los Berrocales, en el distrito de Vicálvaro.

Almeida anunció la publicación por parte de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), de los pliegos para licitar la primera fase del plan, con 27 parcelas para construir y gestionar, más de 1.600 viviendas públicas de alquiler asequible mediante colaboración público-privada, esta fórmula permitirá construir más viviendas en el menor plazo posible y sin acumular suelo pendiente de edificar.

 

Más en madrid.es 

El Ayuntamiento inicia la construcción del primer edificio de viviendas públicas de madera en Madrid

29/07/2024

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado del delegado de Políticas de Vivienda y presidente de EMVS Madrid, Álvaro González, y el concejal de Barajas, Juan Peña, ha colocado la primera piedra de la primera promoción de viviendas públicas construida con sistemas industrializados en madera de la región. La promoción Iberia Loreto 1, en el distrito de Barajas, contará con 52 viviendas para alquiler asequible, 52 trasteros, 78 plazas de aparcamiento para coches y 52 para bicicletas. La promoción pone el foco en la construcción industrializada con madera, un elemento versátil, respetuoso con el medio ambiente, sostenible, eficiente, reciclable, que absorbe CO2 y confiere a la vivienda una huella de carbono muy inferior al hormigón. Además, contará con certificación energética A e incorporará sistemas de climatización y ventilación eficientes.

 

Más en Diario de Madrid 

El Ayuntamiento transfiere 27,9 millones a EMVS Madrid para construir nuevas viviendas de alquiler asquible

24/07/2024

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido a la EMVS Madrid 27,9 millones de euros para gastos corrientes y para financiar la construcción de nuevas promociones de viviendas de alquiler asequible. Por un lado, se destinarán más de 12 millones de euros a seguir gestionando el parque de más de 8.500 viviendas públicas en régimen de alquiler asequible y a llevar a cabo otros programas de acceso a la vivienda, como son el Programa ReViVa o SIA. Por otro lado, se destinarán 15.500.000 € a financiar la construcción de nuevas promociones de viviendas este mismo año. Además de construir nuevas viviendas, EMVS Madrid actúa sobre el mercado secundario mediante la compra de pisos que aumentan su patrimonio y a través de herramientas de colaboración entre propietarios e inquilinos.

 

Más en Diario de Madrid 

El Ayuntamiento sorteará, a finales de año, 77 nuevas viviendas asequibles en Puente de Vallecas

22/07/2024

El Ayuntamiento de Madrid, a través de la EMVS Madrid, sorteará a finales de 2024 las 77 viviendas de alquiler asequible de la promoción Nuestra Señora de Los Ángeles 4, ubicada en Puente de Vallecas. Con esta nueva construcción, que recibió la visita de la vicealcaldesa de Madrid y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, acompañada del delegado de Políticas de Vivienda y presidente de EMVS Madrid, Álvaro González, y el concejal de Puente de Vallecas, Ángel Niño, se facilitará el acceso a una vivienda digna y de calidad a todos los madrileños sin que sufran, por ello, una merma de sus ingresos. Las viviendas son un ejemplo más de vivienda eficiente y sostenible, con un sistema centralizado de agua caliente sanitaria y de calefacción mediante energía solar.

 

Más en Diario de Madrid 

El Ayuntamiento promueve el primer barrio ecosolar de Madrid en el Poblado Dirigido de Orcasitas

22/07/2024

El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de EMVS Madrid, Álvaro González, mantuvo un encuentro con vecinos del Poblado Dirigido de Orcasitas (Usera), en el que expresó el deseo de que este sea el primer barrio ecosolar de Madrid. Para ello, se ha conformado un grupo de trabajo con el que dar forma a una Comunidad Energética de Poblado Dirigido de Orcasitas. Asimismo, el delegado aportó información sobre el Proyecto de Comunidades Energéticas que el Consistorio ha puesto en marcha y las ayudas destinadas a este fin. En este sentido, destacó que en la próxima convocatoria del Plan Rehabilita 2024 se dará continuidad a la línea que subvenciona hasta el 80% la creación de comunidades energéticas, así como la implantación de energías renovables. Además, el Ayuntamiento ha impulsado un proyecto pionero en autoconsumo compartido de energía solar, basado en instalación de tejados solares.

 

Más en Diario de Madrid 

El emprendimiento verde tiene sus frutos con Barrios Productores

22/07/2024

El programa Barrios Productores, promovido por el Área de Vivienda del Ayuntamiento de Madrid, cuenta con la reciente creación de un Observatorio Técnico que servirá de puente con entidades sociales, académicas y profesionales que trabajan en torno a la agricultura urbana. Barrios Productores, es un programa que nació en el año 2021 con el fin de poner en marcha y desarrollar huertos urbanos sostenibles e integrar en la ciudad la producción local agrícola. Es una iniciativa que transforma los espacios libres de la urbe en terrenos cultivables para proporcionar empleabilidad y capacitación profesional en el desarrollo de actividades agrícolas. A través de la Oficina Técnica de Apoyo al Emprendimiento se ofrece asesoramiento y acompañamiento a las iniciativas emprendedoras que deseen concurrir a la convocatoria abierta permanentemente del Vivero de Emprendimiento Agrícola.

 

Más en Diario de Madrid 

Madrid avanza en la construcción de más de 1.200 viviendas en El Cañaveral destinadas a jóvenes

15/07/2024

El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de EMVS Madrid, Álvaro González, visitó las obras de la promoción Cañaveral 12. En este barrio de El Cañaveral se están construyendo un total de 1.212 pisos de alquiler asequible. Más de 1.000 de estas viviendas irán destinadas a jóvenes y familias con hijos menores para ayudar a favorecer la emancipación de estos grupos. Contará con 86 viviendas de 2, 3 y hasta 4 habitaciones, además de 126 plazas de garaje y 6 locales comerciales. Cuatro de estas viviendas estarán adaptadas a personas con movilidad reducida. Dispondrán de certificado de eficiencia energética A, aerotermia, refrigeración mediante suelo radiante o agua caliente sanitaria. El precio de renta nunca superará el 30% de los ingresos de la unidad familiar y oscilará entre los 300 y 600 euros mensuales.

 

Más en Diario de Madrid 

Madrid deja de emitir cada año 11.300 t de CO2 a la atmósfera gracias a los planes municipales de rehabilitación de viviendas

12/07/2024

En una nueva sesión del Observatorio de Vivienda y Rehabilitación de la Ciudad de Madrid, el delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, señaló que Madrid ha dejado de emitir anualmente 11.300 toneladas de CO2 gracias a los planes de ayuda a la rehabilitación que, además, han permitido un ahorro energético de 48 millones de kwh al año. Son alguno de los datos obtenidos a través del plan de monitorización energética de la Estrategia Habita Madrid que desarrolla el Ayuntamiento en colaboración con el CSIC. Según este estudio, las viviendas rehabilitadas y monitorizadas dentro del plan Rehabilita alcanzan una reducción del consumo de energía de hasta el 54%.

 

Más en Diario de Madrid 

Centro cuenta a partir de hoy con una nueva oficina del Servicio de Asesoramiento de Vivienda

09/07/2024

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por el delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, y el concejal de Centro, Carlos Segura, inauguró una nueva oficina del Servicio de Asesoramiento de Vivienda (SAVMadrid) en el distrito de Centro. Se trata de la quinta oficina, que se suma a las ubicadas en los distritos de Usera, Moratalaz, Ciudad Lineal y Chamartín. Cada oficina cuenta con dos abogados expertos en materia de vivienda con el objetivo de ofrecer asesoramiento e información al ciudadano de manera directa y personal, además de coordinar toda la información entre las administraciones nacional, autonómica y municipal.

 

Más en Diario de Madrid 

Viviendas y locales más seguros y accesibles, objetivo del Plan Adapta

08/07/2024

Con el Plan Adapta 2024, que se puede solicitar hasta el 31 de julio, el Ayuntamiento de Madrid quiere fomentar la adaptación de las viviendas donde residen personas con discapacidad o enfermedades raras, pudiendo recibir hasta 30.000 euros de subvención. El Plan Adapta tiene cuatro líneas de actuación con el objetivo de contemplar actuaciones tanto en las viviendas, siempre que la discapacidad reconocida esté relacionada con la ayuda solicitada, como en locales situados en la planta baja de edificios de uso residencial para eliminar barreras arquitectónicas. Además, este año, se dispone de una línea específica para las obras de accesibilidad en portales de edificios residenciales.

 

Más en Diario de Madrid 

El Ayuntamiento finaliza la construcción de 120 viviendas de alquiler asequible en Villaverde

03/07/2024

El Ayuntamiento de Madrid, a través de la EMVS Madrid, finalizó las obras de Ingenieros 1, una nueva promoción de 120 viviendas de alquiler asequible en el barrio de Ciudad de los Ángeles, distrito Villaverde. Esta promoción ha contado con una inversión municipal de casi 13 millones de euros. La edificación responde a un esquema de urbanización en manzana cerrada que se organiza en planta baja, 5 plantas tipo, una planta ático y 2 plantas bajo rasante donde se ubica el aparcamiento y cuartos de instalaciones. Ingenieros 1 posee la calificación energética A gracias a su aislamiento, su envolvente SATE y el sistema de aerotermia para la producción de ACS (Agua Caliente Sanitaria) solar y climatización de suelo radiante y refrescante.

 

Más en Diario de Madrid 

Ampliado el plazo para la presentación de solicitudes del Plan Adapta hasta el 31 de julio

01/07/2024

Durante un encuentro con diferentes asociaciones de comerciantes, el delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la EMVS Madrid, Álvaro González, anunció que el plazo para la presentación de solicitudes del Plan Adapta, que finalizaba el día 15 de julio, se ha ampliado hasta el 31 de julio con el objetivo de facilitar la presentación de la documentación necesaria para acceder a las ayudas. El Plan Adapta es una iniciativa del Área de Gobierno de Vivienda que busca mejorar la autonomía de las personas con algún tipo de discapacidad a través de la adaptación de viviendas y obras de accesibilidad en locales comerciales. Este año, el plan incorpora como novedad una línea específica para las obras de accesibilidad en portales de edificios residenciales y la notificación individualizada de las concesiones a cada propietario. Además, incorpora mejoras como la edición de una guía rápida en lectura fácil y lengua de signos y un folleto exclusivo para las obras de accesibilidad en locales.

 

Más en Diario de Madrid 

Sanz entrega 64 viviendas de alquiler asequible en el barrio residencial de La Rosilla

26/06/2024

La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, junto con el delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la EMVS Madrid, Álvaro González, y el concejal del distrito, Carlos González, ha entregado 64 viviendas de alquiler asequible en el barrio La Rosilla, en Villa de Vallecas. La Rosilla 1 es una de las cuatro promociones que EMVS Madrid ha construido en el barrio con certificación energética A, un sistema de ventilación mecánica de doble flujo con posibilidad de recuperar calor del aire extraído y con instalación de paneles fotovoltaicos. Este proyecto pone de manifiesto la labor que desde el Ayuntamiento se está realizando para regenerar ciertas zonas de la capital y reactivar la vida social y económica de ciertos barrios, mejorando la vida de sus habitantes.

 

Más en Diario de Madrid 

EMVS Madrid construirá 1.300 viviendas públicas en el desarrollo urbanístico de Los Ahijones

19/06/2024

La EMVS Madrid aumentará su patrimonio y, por tanto, el parque público de viviendas del Ayuntamiento de la capital promoviendo la construcción de cerca de 1.300 viviendas en régimen de alquiler asequible en el nuevo desarrollo urbanístico ubicado en el distrito de Vicálvaro. Para poder levantar en el menor tiempo posible el mayor número de viviendas, la empresa municipal edificará y gestionará de forma directa más de 250 viviendas, mientras que el resto se hará a través de la construcción de derechos de superficie. Los Ahijones, uno de los mayores proyectos urbanísticos de la capital, ocupa 5,7 millones de metros cuadrados que albergará cerca de 19.000 viviendas y de las que el 56% tendrá algún tipo de protección oficial. Otro de los mayores proyectos urbanísticos de Madrid es Los Berrocales, donde la EMVS Madrid iniciará la licitación y construcción de cerca de 2.000 nuevas viviendas de alquiler asequible.

 

Más en Diario de Madrid 

El Ayuntamiento planea la construcción de 12.000 viviendas públicas para equilibrar los precios y atender la demanda

18/06/2024

El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la EMVS Madrid, Álvaro González, inauguró la jornada ‘Reto de la Vivienda en Madrid’, organizada por Madrid Foro Empresarial. Durante su intervención apuntó que la principal preocupación de los madrileños es el acceso a una vivienda asequible y ha hecho hincapié en la necesidad de aunar fuerzas entre administración y sector privado para afrontar este reto. Desde el Ayuntamiento este reto se aborda con la construcción de vivienda pública, convirtiendo a EMVS Madrid en la primera promotora pública de España. Al mismo tiempo se han dado facilidades al sector privado con un marco normativo favorable y trámites administrativos más sencillos.

 

Más en Diario de Madrid 

 

Almeida asegura que «Madrid se ha consolidado y tenemos la mejor ciudad con la mejor proyección de futuro»

17/06/2024

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha hecho balance de la gestión realizada por el Gobierno de la ciudad en el primer año de mandato. Concretamente, dentro del Área de Gobierno de Políticas de Vivienda, la EMVS Madrid se ha consolidado como la primera promotora de vivienda pública de España. En este año, ha finalizado 673 nuevas viviendas en ocho promociones, con lo que ha aumentado su parque de viviendas públicas un 8% hasta alcanzar 8.512 viviendas en régimen de alquiler asequible. Por otro lado, se consolida su pionero Plan Adapta que mejora la accesibilidad en el interior de viviendas de personas con alguna discapacidad y/o enfermedad rara, además de mejorar la accesibilidad en locales comerciales ubicados en planta baja de edificios residenciales. El Plan Rehabilita Madrid 2023 ha subvencionado actuaciones en más de 18.000 viviendas madrileñas, beneficiando a más de 14.000 familias. Por último, con el Plan Transforma Tu Barrio, el área ya ha rehabilitado algunos de los barrios más vulnerable de la capital.

 

Más en Diario de Madrid 

El Ayuntamiento finaliza las obras de 116 viviendas de alquiler asequible principalmente para jóvenes

14/06/2024

El Ayuntamiento de Madrid, a través de la EMVS Madrid, ha finalizado la construcción de Cañaveral 4, una nueva promoción con 116 viviendas, 170 plazas de garaje y 6 locales comerciales. El precio de la renta mensual de estos pisos nunca superará el 30% de los ingresos de la unidad familiar. EMVS Madrid está construyendo en el barrio de El Cañaveral un total de 1.212 pisos de alquiler asequible repartidos en 13 promociones de viviendas de protección pública. Todas las viviendas disponen del certificado de eficiencia energética A y cuentan con aerotermia, un sistema de climatización que mediante el intercambio de calor obtiene energía del aire para convertirla en calefacción, refrigeración o agua caliente. 

 

Más en Diario de Madrid

El 50% de las 15.000 viviendas que se construirán en Los Cerros tendrán algún tipo de protección oficial

05/06/2024

El delegado de Políticas de Vivienda del Ayuntamiento de Madrid, Álvaro González, junto con el presidente de la Junta de Compensación de Los Cerros, Miguel Díaz Batanero, el consejero delegado de la EMVS Madrid, Diego Lozano, la directora general de Políticas de Vivienda y Rehabilitación, Isabel Calzas, y otros directivos, ha visitado Los Cerros, uno de los nuevos desarrollos urbanísticos de la zona sureste de la capital que albergará 14.276 viviendas. Los Cerros, que comenzarán a edificarse a partir de 2025, se encuentra ubicado entre los municipios de Coslada, El Cañaveral y San Fernando de Henares. 

 

Más en Diario de Madrid

Carabante inaugura la primera Mesa de Vivienda para avanzar en el nuevo modelo urbanístico del Plan General de Ordenación Urbana

03/06/2024

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, inauguró la primera Mesa de Vivienda, impulsada por la nueva oficina del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid. Se trata de un espacio de encuentro profesional formado por representantes del sector público y privado para proponer soluciones en materia de vivienda. El primer tema que abordaron fue la vivienda asequible, ya que Madrid ha de ser capaz de ofrecer vivienda a un precio razonable. Otro de los temas fue el parque de vivienda protegida y parque público, con el objetivo de lograr mantener el equilibrio urbanístico. Además se debatió sobre los nuevos modelos habitacionales como el cohousing o coliving y las opciones de rehabilitación del parque edificado para mejorar la eficiencia energética.

 

Más en Diario de Madrid

Una delegación china visita el Huerto Formativo El Pozo para conocer la iniciativa ‘Barrios Productores’ del Ayuntamiento de Madrid

03/06/2024

Una delegación china, conformada por seis responsables del gobierno de la ciudad prefectura de Liaocheng, ha visitado la finca formativa Huerto El Pozo con el objetivo de conocer la iniciativa ‘Barrios Productores’, propulsada en 2022 por el Área de Políticas de Vivienda del Ayuntamiento de Madrid con el fin de implementar y desarrollar huertos urbanos sostenibles. La finca formativa Huerto El Pozo es un Vivero de Emprendimiento Agrícola en el que se desarrollan programas de formación para la capacitación en la gestión y explotación de huertos urbanos con el objetivo de favorecer el negocio relacionado con la producción de la huerta y el comercio de proximidad. El programa ‘Barrios Productores’ cuenta ya con nueve parcelas, una superficie total de 88.500 m2 distribuidas en siete distritos madrileños. 

 

Más en Madrid.es

Reconocimiento al Área de Políticas de Vivienda de Madrid por sus buenas prácticas de política pública en vivienda

29/05/2024

En el informe ‘Más allá del ascensor. Movilidad accesible y barreras en edificios y viviendas’, elaborado por Otis Mobility e ILUNION Accesibilidad, se realiza un reconocimiento a las buenas prácticas en política pública del Área de Políticas de Vivienda del Ayuntamiento de Madrid por su Plan Transforma Madrid. El delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, ha celebrado que el Plan Transforma Madrid sea reconocido como uno de los mejores de España para mejorar la accesibilidad de viviendas y edificios madrileños a través de sus diferentes programas (Adapta, Rehabilita y Transforma Tu Barrio). 

 

Más en Diario de Madrid 

El Plan Adapta 2024 incluye una línea de ayudas para hacer más accesible los locales comerciales y los portales de edificios residenciales

25/05/2024

El delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, visitó una farmacia en Puente de Vallecas que, adscrita al Plan Adapta, ha mejorado su accesibilidad para personas con movilidad reducida gracias a las obras de adaptación del local para eliminar las barreras arquitectónicas. Con este objetivo se instalaron dispositivos de mejora de la accesibilidad como rampas y automatismo de apertura de puertas y se realizaron obras de adaptación de los cuartos de baño. González destacó que estas subvenciones, que pueden alcanzar hasta los 30.000 euros, se abonan de manera anticipada con la concesión de la licencia. 

 

Más en Diario de Madrid 

González destaca la necesidad de desarrollar un «grupo de demanda específico para jóvenes» a la hora de facilitar el acceso a la vivienda

21/05/2024

El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la EMVS Madrid, Álvaro González, participó en la II Jornada de Vivienda y Energía organizada por el periódico digital Madridiario. Este acto se centró en los nuevos desarrollos urbanísticos de la región madrileña, en la sostenibilidad y en la revalorización del mercado de la vivienda. En este sentido, destacó la labor del Área de Vivienda, a través de la EMVS, para promover la construcción de nuevas viviendas protegidas, los planes de la EMVS que promueven y fomentan el alquiler asequible (programa Reviva o Plan SIA) y las políticas de vivienda dirigidas a los jóvenes.

 

Más en Diario de Madrid  

El Ayuntamiento de Madrid adjudica mediante sorteo 118 viviendas de alquiler asequible

21/05/2024

La EMVS sorteó y adjudicó 118 viviendas en régimen de alquiler asequible, cuya renta no superará nunca el 30% de los ingresos de la unidad familiar. Los pisos están ubicados en diez distritos de la ciudad: 84 viviendas (71%) se ubican en Villa de Vallecas, 9 viviendas (8%) están en Puente de Vallecas, 6 viviendas (5%) en Centro, 4 en Carabanchel, 4 en Tetuán, 4 en Usera, 4 en Villaverde y 1 vivienda en Arganzuela, Hortaleza y Moratalaz. Los resultados del sorteo se pueden consultar en la página web de EMVS Madrid y en el Tablón de Edictos Electrónico del Ayuntamiento de Madrid.

 

Más en Diario de Madrid 

González marca los ejes de Madrid frente al reto de la vivienda: «construcción de nuevas viviendas, rehabilitación del parque existente y regeneración»

10/05/2024

El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la EMVS Madrid, Álvaro González, ha asegurado que el Ayuntamiento de Madrid está haciendo frente al reto de la vivienda a través de tres ejes de actuación: la construcción de nuevas viviendas, la rehabilitación del parque existente y la regeneración de espacios urbanos. En este sentido, la EMVS Madrid, ahora mismo, tiene en proyecto y en distintas fases de construcción más de 6.700 viviendas con las que se va a duplicar el parque de vivienda municipal existente en el año 2019 destinado a alquiler asequible.

 

Más en Diario de Madrid 

González recoge el premio AVS 2024 por la rehabilitación energética en la calle de los Tres Peces

09/05/2024

El Delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la EMVS Madrid, Álvaro González, ha recogido en nombre de la empresa municipal y del Ayuntamiento de Madrid, el premio ‘AVS 2024 a las buenas prácticas de los gestores públicos de vivienda y suelo’ como reconocimiento a la rehabilitación energética que se ha llevado a cabo en un edificio residencial de la calle de los Tres Peces del barrio de Lavapiés. En este edificio se ha conseguido una gestión más eficiente de la energía para cubrir la demanda de calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria a través del acoplamiento de bombas de calor con tecnologías avanzadas de captación solar.

 

Más en Diario de Madrid 

El Ayuntamiento transfiere 27,9 millones de euros a EMVS Madrid para construir nuevas viviendas de alquiler asequible

18/04/2024

El Ayuntamiento de Madrid ha trasferido a la EMVS Madrid la cantidad de 27,9 millones de euros para gastos corrientes y para financiar la construcción de nuevas promociones de viviendas de alquiler asequible para los madrileños. Se trata de la segunda aportación económica que el Área de Políticas de Vivienda hace este año a la empresa pública, de las cuatro previstas para este ejercicio. Por un lado, se destina una cantidad de 15,5 millones de euros a financiar la construcción de nuevas promociones de viviendas este mismo año. Por otro lado, se destinarán 12,4 millones de euros a seguir gestionando un parque de más de 8.200 viviendas públicas en régimen de alquiler asequible y llevar a cabo otros programas de acceso a la vivienda. 

 

Más en Diario de Madrid 

El Ayuntamiento de Madrid lanza el Plan Adapta 2024, con 4 millones de euros en ayudas

15/04/2024

La vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, acompañada del delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, y el presidente de CERMI Madrid, Óscar Moral, ha presentado la quinta edición del Plan Adapta. Un proyecto que contempla ayudas para la adaptación de viviendas en donde residan personas con discapacidad y enfermedades raras, así como para fomentar la accesibilidad en los locales situados en la planta baja de edificios de uso residencial. Como novedad, se ha introducido una nueva línea de ayudas específica para las obras de accesibilidad en portales de edificios residenciales. Las ayudas, que pueden alcanzar hasta los 30.000 euros por vivienda, se podrán solicitar hasta el próximo 15 de julio. 

 

Más en Diario de Madrid 

El Ayuntamiento cede a EMVS Madrid 53 parcelas en los desarrollos del este para construir más de 3.300 viviendas

11/04/2024

El Ayuntamiento de Madrid cede 53 parcelas en los desarrollos del este, ubicadas en Los Ahijones y Berrocales (Vicálvaro), a la EMVS Madrid para la construcción de más de 3.300 viviendas en régimen de alquiler asequible, con la instrucción de comenzar la licitación de las obras lo antes posible. Así, EMVS Madrid cuenta ya con un patrimonio de más de 8.200 viviendas en régimen de alquiler, y se acerca al máximo de su capacidad operativa constructora ya que, en estos momentos, cuenta con 28 promociones con cerca de 2.400 viviendas en distintas fases de construcción en gestión directa.

  

Más en Diario de Madrid 

El Ayuntamiento construye el primer edificio de viviendas públicas de madera en Madrid

31/03/2024

El Ayuntamiento de Madrid, a través de la EMVS Madrid, levantará en el distrito de Barajas la primera promoción de viviendas construida íntegramente con sistemas industrializados en madera. Lo que ayudará a mitigar los efectos del cambio climático, promoviendo aspectos medioambientales, de sostenibilidad y confort, de acuerdo con las normativas europeas, estatales, de la región y municipales. Está previsto que las obras comiencen en un par de meses y finalicen en el último trimestre de 2025. 

 

Más en Diario de Madrid 

El Ayuntamiento adjudica mediante sorteo 246 viviendas en régimen de alquiler accesible

19/03/2024

La EMVS Madrid ha sorteado 246 viviendas destinadas a alquiler asequible, ubicadas en 13 distritos de la ciudad. La mayoría de ellos, 162, pertenecen a las nuevas promociones de Cañaveral 1 y 2, situadas en el barrio de Vicálvaro. En el mes de enero se adjudicaron otros 176 inmuebles en diez distritos de Madrid. El precio del alquiler de cada una de estas viviendas no será superior al 30% de los ingresos familiares. Han sido destinadas, en su mayoría, a jóvenes y familias con hijos menores con el objetivo de facilitar la emancipación de estos grupos.

 

Más en Diario de Madrid

Almeida entrega 102 viviendas de alquiler asequible en el ecobarrio de Puente de Vallecas

19/03/2024

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por el delegado del Área de Gobierno de Políticas de Vivienda, Álvaro González, y el concejal del distrito, Ángel Nieto, ha hecho entrega de 102 viviendas de la promoción San Francisco Javier VI, ubicada en el ecobarrio de Puente de Vallecas, por las cuales los propietarios no pagarán más de 461 euros al mes. Para esta promoción el Ayuntamiento ha invertido 10,5 millones de euros. Asimismo, ha recordado que a lo largo de los próximos meses, EMVS Madrid pondrá en marcha la construcción de 1.600 viviendas adicionales, además de viviendas a precio limitado destinadas a jóvenes para que no destinen al alquiler más del 30% de sus ingresos.

 

Más en Diario de Madrid

Gracias al Plan Adapta una churrería pudo dotar de accesibilidad universal su local

15/03/2024

El Delegado del Área de Gobierno de Políticas de Vivienda, Álvaro González, visitó una churrería que, gracias al Plan Adapta 2022, pudo adaptar sus instalaciones. Concretamente, pudo instaurar una rampa en la entrada y un baño en la planta superior para evitar, así, que los clientes tuvieran que usar las escaleras para ir al servicio. Además, gracias a la reforma, el local se reconfiguró de tal forma que cuenta con más mesas y sillas en la sala. Como este local, otros 98 locales madrileños han podido adaptar sus comercios, con una subvención media de 13.500 €. Gracias a estos planes municipales, desde el Ayuntamiento podemos ayudar a negocios locales que, como este, cuentan con una historia familiar desde el año 1940.

EMVS Madrid avanza en su digitalización y pone en marcha el Portal del Inquilino

10/03/2024

La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid) ha puesto en marcha su Portal del Inquilino, accesible desde la página web www.emvs.es, donde los ciudadanos con contrato en vigor de alquiler en EMVS Madrid podrán consultar la información relativa a su domiciliación, los recibos y otras gestiones. Otra de las acciones es la Oficina Virtual, una plataforma electrónica que facilitará a la ciudadanía el acceso a diferentes servicios y procedimientos administrativos de la empresa municipal. Así, se resolverán de forma más eficiente y eficaz las entradas y comunicaciones multicanal con la población.

 

Más en Diario de Madrid 

El Ayuntamiento destinará 50 millones de euros a una nueva edición del Plan Rehabilita en 2024

01/03/2024

El Ayuntamiento de Madrid destinará 50 millones de euros a una nueva edición del Plan Rehabilita para el año 2024, que subvenciona entre un 40 % y un 90 % del coste total de las obras que mejoren la accesibilidad, la conservación, la eficiencia energética y la salubridad de las viviendas y edificios residenciales. Además, el Ayuntamiento de Madrid desarrolla otros programas como el Plan Adapta Madrid, que concede ayudas económicas para mejorar y adaptar el interior de las viviendas de personas con movilidad reducida, discapacidad sensorial e intelectual y enfermedades raras, así como locales ubicados en planta baja en edificios de uso residencial. 

 

Más en Diario de Madrid 

El Ayuntamiento de Madrid rehabilita pisos destinados al alquiler asequible a propietarios que se adhieran a ReViVa

23/02/2024

El ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha su objetivo de aumentar la oferta de vivienda asequible de la ciudad rehabilitando y reformando inmuebles de propietarios inscritos al programa ReViVa, una iniciativa de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (Emvs Madrid). El plan ReViva consiste en que los propietarios cedan su vivienda en usufructo a la empresa municipal durante un periodo de tiempo determinado, con todas las garantías y cobrando la renta acordada, esté alquilado o no el inmueble. 

 

Más en Diario de Madrid 

El Ayuntamiento de Madrid abrirá una nueva oficina del Servicio de Asesoramiento de Vivienda (SAVMadrid) en el distrito de Centro.

27/02/2024

Se sumará en los próximos meses a las oficinas situadas en las Juntas Municipales de Usera, Moratalaz, Ciudad Lineal y Chamartín.

En el primer año de servicio SAVMadrid ha atendido casi 5.000 consultas, principalmente relacionadas con el alquiler, las comunidades de propietarios, la compraventa y la ‘okupación’.

 

Te lo contamos en Diario de Madrid

El presupuesto de Políticas de Vivienda alcanza los 214,9 millones en 2024, un 5,2 % superior a 2023.

30/10/2023

El presupuesto del Área de Políticas de Vivienda busca mantener los buenos resultados logrados en el anterior mandato y proporcionar el respaldo necesario para seguir promoviendo innovadoras políticas de vivienda que contribuyan a construir un Madrid más sostenible y confortable. Las inversiones se destinarán a los tres pilares fundamentales de esta área de Gobierno: la rehabilitación, la regeneración urbana y la construcción de vivienda. Para ello se seguirá impulsando la pionera Oficina Verde Municipal, se continuará impulsando la estrategia Habita Madrid y se ampliará el Servicio de Asesoramiento de Vivienda (SAVMADRID) con nuevas oficinas. También se reeditarán anualmente los planes de ayudas Rehabilita Madrid, Adapta Madrid y Transforma tu barrio, con los que se prevé alcanzar las 90.000 viviendas rehabilitadas en los próximos cuatro años.

 

Te lo contamos en Diario de Madrid

Un barrio transformado, al alcance del que más apoyo necesita

30/10/2023

El Plan Transforma tu barrio ha realizado una inversión total de 8,7 millones de euros entre 2021 y 2023. Las ayudas han sido destinadas para mejoras en materia de accesibilidad, conservación, eficiencia energética y retirada de amianto en Poblado Dirigido de Orcasitas, Meseta de Orcasitas (ambos en el distrito de Usera), barrio del Aeropuerto (distrito de Barajas) y barrio de San Pascual (distrito de Ciudad Lineal). Este último fue introducido como novedad ya desde la edición 2022, una vez que se había completado la rehabilitación de todos los edificios del barrio del Aeropuerto. 

 

Te lo contamos en Diario de Madrid.

Un ejempo de Regeneración: «El barrio de Orcasitas»

23/10/2023

Un ejemplo de rehabitación integral gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Madrid junto con el impulso vecinal, para conseguir una mejora en la eficiencia energética de los edificios que contribuye a reducir las emisiones de CO2, consiguiendo, a demás, mejoras en el confort,  salud y ahorro de los vecinos.

 

Ver vídeo

Plan Rehabilita 2023: ayudas para rehabilitar las viviendas y edificios de todos los barrios para hacer un Madrid mejor.

08/06/2023

Más de 15.000 familias de todos los barrios podrán solicitar una subvención para mejorar la accesibilidad, realizar tareas de conservación, potenciar la eficiencia energética o mejorar la salubridad de sus viviendas y edificios. Las ayudas, que se conceden de forma anticipada, oscilan entre el 40 % y el 90 % del coste de las obras, llegando hasta un máximo de 10.000 euros por vivienda.

 

Te lo contamos en Diario de Madrid