Transforma Madrid

Noticias destacadas

EMVS Madrid aumenta un 3,7 % su presupuesto para 2026, hasta los 174,46 millones

29/10/2025

La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid) contará con un presupuesto de 174,46 millones de euros en 2026, lo que supone un incremento del 3,7 %. Así lo ha destacado el presidente de EMVS Madrid y delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, tras la aprobación de las cuentas de la empresa en el Consejo de Administración. González ha valorado muy positivamente el incremento del 7 % de la aportación municipal a la empresa en 2026, que se eleva hasta los 137,23 millones.

La inversión supera los 112,8 millones con los que se afrontará, entre otros proyectos, la finalización de las obras de tres promociones, con un total de 221 viviendas, lo que permitirá a la empresa municipal alcanzar un patrimonio de casi 10.300 viviendas destinadas a alquiler asequible en la ciudad de Madrid.

 

Más en Diario de Madrid

Almeida anuncia la licitación de la segunda fase del Plan Suma Vivienda con más de 600 pisos

27/10/2025

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, anunció la licitación de la segunda fase del Plan Suma Vivienda, que permitirá la construcción de más de 600 viviendas destinadas a alquiler asequible en los nuevos desarrollos urbanísticos de Los Ahijones y Los Berrocales, en el distrito de Vicálvaro. Almeida ha informado hoy de la publicación por parte de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid) de los pliegos para esta licitación que incluye 13 parcelas, repartidas en tres lotes, para construir y gestionar, mediante colaboración público-privada, estas viviendas que se suman a las más de 1.600 de la primera fase y que ya están en marcha.

 

Más en Diario de Madrid

El Ayuntamiento ha sorteado más de 4.500 viviendas en alquiler asequible desde 2019

24/10/2025

El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), “ya ha sorteado más de 4.500 viviendas en régimen de alquiler asequible en los dos mandatos del equipo de Gobierno de José Luis Martínez-Almeida, el 60 % de nueva construcción”. Así lo ha destacado el delegado de Políticas de Vivienda y presidente de EMVS Madrid, Álvaro González, en el sorteo de 378 viviendas en régimen de alquiler asequible celebrado esta mañana en la sede de la empresa municipal.

 

Más en Diario de Madrid

El Ayuntamiento presenta la Agenda Descarboniza Madrid 2050, la hoja de ruta hacia una ciudad climáticamente neutra 

20/10/2025

El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid), Álvaro González, presentó la Agenda Descarboniza Madrid 2050, la nueva estrategia municipal que marca el camino hacia una ciudad climáticamente neutra en el horizonte de 2050.

El acto, celebrado en el Planetario de Madrid, un espacio simbólico por su conexión con la ciencia y el futuro, ha servido para dar a conocer esta hoja de ruta que define los pasos que seguirá el Ayuntamiento para reducir las emisiones del sector residencial, mejorar la eficiencia energética de los edificios y cumplir con los objetivos europeos de descarbonización.

 

Más en Diario de Madrid

González presenta el Plan de acción para la regeneración de la colonia Casa de Campo

18/10/2025

El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), Álvaro González, presentó el Plan de acción para la regeneración de la colonia Casa de Campo, dentro del marco del Plan Regenera Madrid. En el acto, González ha estado acompañado por el concejal del distrito de Latina, Alberto González.

Durante la visita, el delegado ha recorrido la superficie de la colonia, declarada Área Preferente para el Impulso a la Regeneración Urbana (APIRU), y ha explicado las líneas de trabajo previstas para mejorar la accesibilidad, la movilidad y la calidad del espacio público.

“El Plan Regenera funciona porque contamos con los vecinos y con los representantes del distrito. Ellos, que viven en estas calles y las pasean, saben mejor que nadie cuáles son los espacios que más necesitan ser intervenidos”, ha señalado González, destacando la importancia de la participación ciudadana en la transformación de los barrios.

 

Más en Diario de Madrid

El Ayuntamiento fomenta la eficiencia energética y la conservación del patrimonio residencial

15/10/2025

El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), Álvaro González, visitó, junto al concejal de Centro, Carlos Segura, el edificio protegido situado en la calle de Churruca, 27, donde se están ejecutando las obras de rehabilitación subvencionadas por el Plan Rehabilita del Ayuntamiento de Madrid.

Con una ayuda municipal de 291.996,36 euros, el proyecto contempla la renovación completa de las fachadas interiores, las medianeras y la cubierta del edificio mediante la instalación de un Sistema de Aislamiento Térmico Exterior (SATE), con el objetivo de mejorar la eficiencia energética, la estanqueidad y la conservación del inmueble.

 

Más en Diario de Madrid

El Ayuntamiento de Madrid refuerza su liderazgo europeo en vivienda y desarrollo urbano en Expo Real 2025

07/10/2025

El Ayuntamiento de Madrid ha cerrado su participación en la feria internacional Expo Real 2025 con un balance muy positivo. Durante las dos jornadas celebradas en la ciudad alemana de Múnich, el delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid), Álvaro González, ha protagonizado un intenso programa de trabajo, aprovechando cada encuentro para presentar y trasladar el modelo madrileño de vivienda ante responsables políticos, técnicos y representantes de empresas de toda Europa y Asia.

 

Más en Diario de Madrid

Almeida subraya el valor del patrimonio arquitectónico como seña de identidad de Madrid

03/10/2025

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y el delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, inauguró la XXII Semana Internacional de la Arquitectura, organizada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) y su fundación con la colaboración del Ayuntamiento. Hasta el 13 de octubre, acogerá cerca de 300 actividades gratuitas que acercan la arquitectura a la ciudadanía y ponen en valor el patrimonio urbano de Madrid.

La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) participa de manera activa en la XXII Semana Internacional de la Arquitectura. Para la ocasión, la empresa municipal organiza visitas a dos de sus promociones: Cañaveral 5  e Iberia Loreto 1.

 

Más en Diario de Madrid

El Ayuntamiento de Madrid, reconocido como Mejor Destino de Inversión en la feria The District de Barcelona por el Plan Suma Vivienda

01/10/2025

El Ayuntamiento de Madrid ha sido distinguido en la feria The District de Barcelona, uno de los mayores encuentros internacionales de inversión inmobiliaria, con el Premio al Mejor Destino de Inversión, en reconocimiento al Plan Suma Vivienda, que gestiona a través de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS Madrid). Esta estrategia municipal de colaboración público-privada para impulsar el acceso a un alquiler asequible y fomentar la regeneración urbana posiciona a la ciudad como líder en España en vivienda pública de alquiler asequible e inversión.

 

Más en Diario de Madrid

Arrancan las obras de urbanización de la etapa 2 de Los Cerros, que permitirán la construcción de 6.953 viviendas

29/09/2025

La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y el delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, acompañados por el concejal de Vicálvaro, Ángel Ramos, participaron en el acto de colocación de la primera piedra de los trabajos de urbanización de la etapa 2 de Los Cerros, uno de los nuevos desarrollos urbanísticos del sureste de la capital.

Esta segunda etapa de urbanización, que será supervisada por el Área de Obras y Equipamientos, será la que concentre el mayor número de viviendas del proyecto, con 6.953 unidades, de las cuales 1.952 contarán con algún tipo de protección oficial. De ellas, 888 dependerán de EMVS Madrid y 1.064 de la Comunidad de Madrid.

 

Más en Diario de Madrid

El Ayuntamiento recibe la Insignia de Oro de APIEM por su contribución a la rehabilitación eléctrica de viviendas a través del Plan Rehabilita

27/09/2025

El Ayuntamiento de Madrid ha sido distinguido con la Insignia de Oro de la Asociación Profesional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y Telecomunicaciones de Madrid (APIEM) por su contribución a la mejora y rehabilitación eléctrica de las viviendas de la capital a través del Plan Rehabilita, estrategia municipal impulsada desde el Área de Políticas de Vivienda.

El delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, ha recogido esta distinción durante la 67ª edición de la Cena Cóctel de APIEM, celebrada en la Real Fábrica de Tapices, subrayando que “este reconocimiento es un estímulo para seguir trabajando en la modernización del parque de viviendas de Madrid, haciéndolo más seguro, eficiente y preparado para los retos energéticos del futuro”. González ha añadido que el Plan Rehabilita “no solo recupera edificios, sino que mejora la vida de los ciudadanos y contribuye a reducir riesgos”.

 

 

Más en Diario de Madrid

EMVS Madrid afronta la fase final de dos promociones de viviendas destinadas al alquiler asequible en Latina

26/09/2025

El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), afronta la fase final de la construcción de Olivos 3 y Olivos 4, dos promociones de viviendas en Latina que sumarán 67 nuevos pisos públicos a la capital. Así lo ha anunciado el delegado de Políticas de Vivienda y presidente de EMVS Madrid, Álvaro González, tras visitar el final de las obras de fachada, acompañado del concejal de Latina, Alberto González. El delegado ha destacado el esfuerzo presupuestario que el Gobierno municipal está realizando “para aumentar el parque de viviendas públicas destinadas al alquiler asequible y contribuir al proceso de reurbanización de determinadas zonas de la capital”.

 

Más en Diario de Madrid

El Ayuntamiento acelera la rehabilitación energética para reducir un 65 % las emisiones y avanzar hacia la neutralidad climática

23/09/2025

El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid), Álvaro González, ha clausurado hoy el II Encuentro Sectorial de Rehabilitación y Eficiencia Energética del grupo empresarial Remica, un espacio dedicado a debatir y compartir experiencias sobre la descarbonización del sector residencial.

Durante su intervención, González ha recordado que Madrid cuenta con uno de los parques residenciales más antiguos de Europa, con un 70 % de sus viviendas construidas antes de 1980, muchas de ellas con baja calificación energética y situadas en barrios donde se concentran también otras necesidades sociales, como población envejecida o bajos niveles de renta, lo que dificulta la transición energética.

 

Más en Diario de Madrid

El Ayuntamiento ya ha destinado 268 millones de euros al Plan Rehabilita para rehabilitar más de 110.000 viviendas desde 2020

16/09/2025

El Ayuntamiento de Madrid ya ha destinado 268 millones de euros al Plan Rehabilita municipal para rehabilitar más de 110.000 viviendas en la capital desde que se puso en marcha en 2020, según ha destacado la vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, en su visita de del pasado 16 de septiembre, a un edificio protegido de la calle de Atocha (Centro) que se ha beneficiado de estas ayudas municipales para instalar dos ascensores y cuatro rampas eliminando así las limitaciones a la accesibilidad de sus vecinos. Sanz ha estado acompañada del delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid), Álvaro González, y del concejal de Centro, Carlos Segura.

 

Más en Diario de Madrid

EMVS Madrid afronta la fase final de la última promoción de viviendas en el ecobarrio de Puente de Vallecas

10/09/2025

El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), afronta la fase final de la promoción de viviendas Nuestra Señora de los Ángeles 3, ubicada en el ecobarrio de Puente de Vallecas. El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de EMVS Madrid, Álvaro González, junto al concejal de Puente de Vallecas, Ángel Niño, ha visitado esta promoción, que contará con 88 viviendas públicas de alquiler asequible que se pondrán a disposición de los madrileños en el próximo año.

 

Más en Diario de Madrid

La Oficina Verde del Ayuntamiento, reconocida con el premio ‘Iniciativa Sostenible’ de COGITIM

06/09/2025

El estadio Santiago Bernabéu, acogió el pasado 6 de septiembre, la Gran Gala de la Ingeniería, donde el delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, ha recogido el premio ‘Iniciativa Sostenible’ otorgado por el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid (COGITIM).

El galardón reconoce la labor de la Oficina Verde del Ayuntamiento de Madrid, un proyecto pionero en la ciudad que promueve la eficiencia energética y la rehabilitación urbana, impulsando viviendas más sostenibles y saludables.

 

Más en Diario de Madrid

El Ayuntamiento refuerza la accesibilidad universal con la instalación de grúas fijas en piscinas comunitarias

03/09/2025

El delegado de Políticas de Vivienda Álvaro González, visitó el pasado 3 de septiembre, una de las actuaciones incluidas en la convocatoria 2024 del Plan Adapta. En concreto, se trata de la instalación de una grúa fija en la piscina de una comunidad de propietarios, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y facilitar el baño a personas con movilidad reducida, garantizando así su derecho al ocio inclusivo.

La obra ha tenido un coste total de 4.378 euros, de los cuales el Ayuntamiento de Madrid ha subvencionado el 77 %, es decir, 3.364,60 euros, lo que ha permitido a los vecinos llevar a cabo esta mejora con una aportación mínima de apenas 1.000 euros.

 

Más en Diario de Madrid

El Plan Rehabilita del Ayuntamiento ha beneficiado ya a 300.000 madrileños con la mejora residencial de más de 110.000 viviendas

31/08/2025

El delegado del Área de Políticas de Vivienda, Álvaro González, visitó, el pasado 31 de agosto los edificios situados en la calle Cañada 1-3, en el distrito de Moratalaz, donde se han concluido las obras de mejora de accesibilidad y eficiencia energética gracias a las ayudas del Plan Rehabilita.

El Plan Rehabilita, junto con los programas Adapta y Transforma Tu Barrio, forma parte de la estrategia municipal Transforma Madrid, aprobada en 2020 para modernizar el parque residencial de la capital. Desde entonces, el Ayuntamiento ha destinado más de 300 millones de euros a la mejora de viviendas, lo que ha permitido rehabilitar más de 110.000 hogares, instalar cerca de 1.350 ascensores y beneficiar a unas 300.000 personas.

 

Más en Diario de Madrid

EMVS Madrid afronta la fase final de las obras de regeneración urbana en Ambroz para mejorar la accesibilidad y la movilidad de la zona

29/08/2025

El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid), Álvaro González, ha visitado las obras de rehabilitación urbana que EMVS Madrid está llevando a cabo en el barrio de Ambroz, en el distrito de Vicálvaro. El delegado ha explicado que las obras, cuyo grado de ejecución se encuentra al 70 %, consisten en la sustitución del pavimento de las aceras, así como del alumbrado público. “Este tipo de actuaciones se orientan a mejorar la calidad de vida de los vecinos y ponen de manifiesto el compromiso del Ayuntamiento de Madrid con la regeneración de nuestros barrios”, ha asegurado González.

 

Más en Diario de Madrid

EMVS Madrid ha sustituido cerca de 200 bañeras por duchas desde 2019 para mejorar la accesibilidad de las viviendas públicas

11/08/2025

La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid) ha sustituido un total de 197 bañeras por platos de ducha desde el año 2019, una intervención clave que la empresa municipal lleva a cabo de forma gratuita para sus inquilinos con el fin de mejorar la calidad de vida de personas mayores, con discapacidad o movilidad reducida.

Esta medida prioriza la adaptación progresiva del parque de vivienda pública a las necesidades reales de sus usuarios, ya que, según el delegado de Políticas de Vivienda y presidente de EMVS Madrid, Álvaro González, “facilitar el día a día de nuestros inquilinos no es solo una cuestión de infraestructuras, es también una forma de cuidar, de garantizar derechos y de generar un parque de viviendas públicas cada vez más accesible”.

 

Más en Diario de Madrid

Plan Adapta: la accesibilidad empieza en el hogar

04/08/2025

En Madrid viven 215.000 personas con discapacidad. Al tiempo que la ciudad avanza para tener cada vez menos barreras, hay un espacio en el que no deberían encontrar ninguna: su propio hogar.

El Plan Adapta es uno de los tres planes de rehabilitación del Área de Políticas de Vivienda del Ayuntamiento de Madrid. En concreto es el que se sitúa más cerca del día a día de los madrileños, ya que llega hasta sus portales y entra en sus casas para hacer de ellas lugares más habitables para personas con diferentes necesidades de adaptación. Los otros dos son el Plan Rehabilita, que actúa a nivel de edificios y no solo se centra en la accesibilidad sino también en eficiencia energética y sostenibilidad, y el Plan Transforma tu Barrio, que actúa en conjuntos de edificios de ámbitos vulnerables.

Más en Diario de Madrid y en página del Plan Adapta

El Ayuntamiento acerca la rehabilitación a los vecinos del barrio de San Cristóbal

29/07/2025

El delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, visitó el pasado 29 de julio el barrio de San Cristóbal de los Ángeles, en el distrito de Villaverde, para presentar a los vecinos la nueva convocatoria del Plan Transforma tu Barrio 2025. Esta iniciativa municipal, aprobada recientemente por la Junta de Gobierno, cuenta con un presupuesto total de 2,5 millones de euros para mejorar edificios residenciales en cuatro zonas de especial vulnerabilidad urbana: San Cristóbal de los Ángeles, barrio de la Concepción (Ciudad Lineal), Poblado Dirigido de Fuencarral (Fuencarral-El Pardo) y Puerto Chico (Latina).

 

Más en Diario de Madrid y en la página del Plan Transforma tu Barrio.

El Ayuntamiento trasfiere 30,97 millones a EMVS Madrid, la tercera aportación de 2025, para seguir construyendo nuevos pisos en alquiler asequible

24/07/2025

La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid) cuenta con un patrimonio de más de 9.300 viviendas, un 48 % más que en 2019, y desde el pasado año lidera el ranking de vivienda pública en régimen de alquiler asequible en España, según datos del Boletín Especial de Vivienda Social 2024 del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. Dicho Boletín también certifica que Madrid es la ciudad líder en inversión de vivienda pública, al invertir entre 2020 y 2023 más de 811 millones, un 316 % más que Barcelona, la segunda ciudad en inversión.

Así lo ha destacado la vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, tras aprobar la Junta de Gobierno la transferencia de 30,97 millones de euros del Ayuntamiento de Madrid a EMVS Madrid para gastos corrientes y para financiar la construcción de nuevas promociones de alquiler asequible para los madrileños.

 

Más en Diario de Madrid

Abierto el plazo de la convocatoria Transforma tu Barrio 2025

24/07/2025

Ya está en marcha la edición de este año del Plan Transforma tu Barrio que complementa al Plan Rehabilita en zonas con bajos ingresos. Están presupuestados 2,5 millones de euros para la rehabilitación de edificios residenciales en los barrios de San Cristóbal de los Ángeles, Barrio de la Concepción, Poblado Dirigido de Fuencarral y Barrio de Puerto Chico.

 

Más información

Puerto Chico inicia su transformación urbana y residencial con una inversión superior a los 8 millones de euros

23/07/2025

El delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, acompañado por el concejal de Latina, Alberto González, presentó el pasado 23 de julio, ante los vecinos de Puerto Chico, las principales actuaciones previstas por el Ayuntamiento de Madrid para este enclave del suroeste de la capital. Las iniciativas, enmarcadas en los planes municipales Transforma tu Barrio y Regenera Madrid, suponen una inversión conjunta superior a los 8 millones de euros para mejorar tanto el parque residencial como el espacio público del barrio.

 

Más en Diario de Madrid y en el canal Telemadrid

EMVS Madrid y el Grupo Salas firman la adjudicación de tres lotes del Plan Suma Vivienda para promover 645 viviendas de alquiler asequible

21/07/2025

El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), Álvaro González, presidió el pasado 21 de julio, la firma de adjudicación de tres lotes de la primera fase del Plan Suma Vivienda, que han rubricado la consejera delegada de la empresa municipal, Ana de Miguel, y la directora de la Fundación Salas, Clara Muñoz.

La compañía ha resultado adjudicataria de tres de los siete lotes de la primera fase del Plan Suma Vivienda del Ayuntamiento de Madrid. En concreto, Grupo Salas desarrollará 322 viviendas en el lote 2, ubicado en Los Berrocales; mientras que en los lotes 6 y 7, en Los Ahijones, construirá 134 y 189 pisos, respectivamente. En total, Salas promoverá y gestionará 645 viviendas para alquiler asequible en Vicálvaro dentro del Plan Suma Vivienda.

 

Más en Diario de Madrid

El Consistorio ha invertido más de 21 millones de euros desde 2020 en el Plan Adapta, una apuesta pionera por la accesibilidad y la autonomía personal

19/07/2025

El delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, visitó el pasado 19 de julio, una actuación financiada por el Plan Adapta Madrid en el distrito de Carabanchel, en la plaza de las Meninas 6, donde se ha instalado una rampa en el portal del edificio para eliminar los escalones existentes y facilitar el acceso autónomo de personas con movilidad reducida. “Esta acción concreta del Plan Adapta supone que lo que antes era una barrera, hoy es una puerta abierta”, ha señalado González. La intervención ha contado con una subvención municipal de 6.700 euros, abonada por adelantado a la comunidad vecinal.

González ha aprovechado esta visita para hacer balance del Plan Adapta Madrid, una línea de ayudas pionera en España que desde 2020 ha destinado ya más de 21 millones de euros  a la mejora de la accesibilidad en viviendas particulares, locales comerciales en planta baja y elementos comunes de edificios residenciales.

 

Más en Diario de Madrid

El Ayuntamiento refuerza su compromiso con la regeneración urbana en los barrios históricos con una nueva convocatoria de subvenciones

15/07/2025

El delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, presentó la convocatoria de subvenciones 2025 para la renovación del Poblado Dirigido de Caño Roto con un presupuesto inicial de 500.000 euros ampliables hasta un millón. Esta iniciativa nace con el objetivo de dar respuesta al progresivo deterioro que presentan muchas de las viviendas unifamiliares de esta zona del suroeste madrileño. Respecto al alcance, no solo se financia la demolición de viviendas deterioradas (fase prevista en un año) y la construcción de nuevos hogares (hasta dos años), sino que se incluyen los costes de realojo temporal de las familias durante tres ejercicios, así como la asistencia técnica para asegurar que los proyectos sean sólidos, seguros y legales. Se da solución así a una demanda vecinal ante deficiencias estructurales en sus viviendas, grietas, humedades e, incluso, un caso de ruina inminente.

 

Más en Diario de Madrid

Gran demanda de solicitudes para las primeras viviendas de alquiler asequible impulsadas por el Ayuntamiento en parcelas con derechos de superficie

15/07/2025

La primera promoción de viviendas de las 25 parcelas que cedió el Ayuntamiento de Madrid con derechos de superficie para construir 2.134 pisos en régimen de alquiler asequible ya está lista para recibir inquilinos. Se trata de la urbanización que ha construido Vía Ágora en el ámbito Parque Central de Ingenieros, en el distrito de Villaverde, que incluye 125 pisos con mensualidades desde los 663 euros al mes. Tras abrir el proceso comercial, se han recibido más de 300 solicitudes de demandantes de arrendamiento.

Los pisos de esta promoción cuentan con grandes comodidades para los residentes: cocinas equipadas, trastero y plaza de garaje aparejados, zonas comunes, cuarto aparcabicis, gimnasio, aerotermia y buzones inteligentes.

 

Más en Diario de Madrid

González: “SAV Madrid ha atendido más de 13.800 consultas desde 2023”

11/07/2025

El Ayuntamiento de Madrid celebró la III Jornada Informativa del Servicio de Asesoramiento de Vivienda (SAV Madrid) en el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM). El encuentro ha sido inaugurado por el delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, quien ha agradecido el apoyo institucional y la colaboración activa de entidades como el ICAM, la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) y la Asociación Promotores Inmobiliarios de Madrid (ASPRIMA).

Durante su intervención, González ha subrayado que SAV Madrid se ha consolidado como una herramienta útil y cercana para los madrileños, con más de 13.800 consultas atendidas en sus oficinas distribuidas por cinco distritos de la capital (Usera, Moratalaz, Ciudad Lineal, Chamartín y Centro): “Solo en 2024 se han gestionado cerca de 6.000 atenciones relacionadas con el acceso a la vivienda, los arrendamientos y los derechos de los inquilinos.

 

Más en Diario de Madrid

La nueva convocatoria del Plan Transforma tu Barrio destina 2,5 millones de euros a subvenciones

10/07/2025

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado un gasto plurianual de 2,5 millones de euros para financiar la nueva convocatoria del Plan Transforma tu Barrio correspondiente a los ejercicios 2025 y 2026, a propuesta del Área de Políticas de Vivienda.

Este programa de ayudas está destinado a la rehabilitación de edificios residenciales en cuatro barrios con especiales necesidades de intervención: San Cristóbal de los Ángeles (distrito de Villaverde), barrio de la Concepción (Ciudad Lineal), Poblado Dirigido de Fuencarral (Fuencarral-El Pardo) y Puerto Chico (Latina), con una dotación de  2,5 millones.

 

Más en Diario de Madrid

González defiende la colaboración público-privada como clave frente al reto de la vivienda

09/07/2025

El delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, inauguró la XIII edición del Foro de Gestión y Optimización de Inmuebles y Patrimonio, OPTIMIZA 2025, donde ha destacado el esfuerzo del Consistorio para ampliar la oferta de vivienda a través de la movilización de suelo, la atracción de inversión privada y un gran impulso a la vivienda pública, subrayando que Madrid “vive un momento de éxito sin precedentes” y ha recordado que en 2024, el Ayuntamiento construyó el 30 % de todas las viviendas públicas para alquiler en España.

 

Más en Diario de Madrid

Madrid destina 500.000 euros a la renovación de edificios residenciales en el Poblado Dirigido de Caño Roto en Latina

03/07/2025

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha autorizado el gasto de la convocatoria pública de subvenciones 2025 aprobada por el Área de Políticas de Vivienda destinada a fomentar la renovación de edificios existentes de uso residencial en el Poblado Dirigido de Caño Roto (distrito de Latina), en respuesta a la necesidad de intervenir en un entorno urbano con un elevado nivel de deterioro en las edificaciones y vulnerabilidad socioeconómica.

La convocatoria cuenta con una dotación presupuestaria de 500.000 euros y tiene como objetivo promover actuaciones de demolición, nueva construcción, realojos y asistencia técnica para renovar las edificaciones existentes, conforme al marco legal urbanístico vigente.

 

Más en Diario de Madrid

González: “Podemos rehabilitar respetando el alma de nuestro patrimonio y mejorando las condiciones de vida de sus residentes”

02/07/2025

El delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, acompañado de la concejala de Chamartín, Yolanda Estrada, ha visitado hoy el edificio del paseo de la Castellana, 300 en cuya cubierta se ha realizado una intervención integral para retirar el amianto, dentro de las actuaciones que recoge el Plan Rehabilita.

El coste total de la obra en el paseo de la Castellana, 300 ha sido de 197.000 euros, de los cuales 148.000 euros se han subvencionado por el Plan Rehabilita, con lo que la ayuda ha supuesto el 75 % del presupuesto, abonándose por adelantado para facilitar la ejecución sin que haya supuesto una carga económica para la comunidad de vecinos.

 

Más en Diario de Madrid

El Ayuntamiento impulsa el Plan Rehabilita 2025 con financiación en condiciones ventajosas para cubrir el importe no cubierto por la subvención pública

27/06/2025

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Políticas de Vivienda, ha suscrito un protocolo con seis entidades bancarias -BBVA, Banco Sabadell, Bankinter Consumer Finance, CaixaBank, Ibercaja y Unión de Créditos Inmobiliarios- para facilitar el acceso a préstamos en condiciones muy ventajosas a los ciudadanos y comunidades de propietarios que quieran rehabilitar sus viviendas bajo el Plan Rehabilita 2025. Este acuerdo permitirá financiar la parte no cubierta por las subvenciones públicas, con tipos de interés por debajo del precio de mercado, facilitando así que más madrileños puedan acometer mejoras en sus hogares.

 

Más en Diario de Madrid

El Ayuntamiento de Madrid refuerza su compromiso con la descarbonización y la transición energética

19/06/2025

El delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, inauguró el encuentro informativo ‘Hacia la descarbonización justa de los hogares españoles’, organizado por Europa Press en colaboración con la Alianza por una Energía Sostenible y Accesible en el Hogar (AESAH). Esta iniciativa reúne a representantes de toda la cadena de valor del sector energético y de la edificación para avanzar hacia una transición energética inclusiva y asequible para todos los hogares.

La ‘Agenda Madrid 2050: Descarboniza tu vivienda’ marcará la hoja de ruta para cumplir los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima y avanzar hacia una ciudad climáticamente neutra.

 

Más en Diario de Madrid

Almeida destaca que el 89 % de las nuevas viviendas en alquiler asequible de EMVS Madrid se destinan a jóvenes y familias con menores

16/06/2025

El 89 % de las viviendas sorteadas de nueva construcción de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid) han sido adjudicadas a personas de hasta 35 años y a familias con menores. Así lo ha destacado el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, tras entregar a una treintena de jóvenes madrileños las llaves de sus nuevas viviendas públicas de alquiler asequible que la EMVS Madrid ha promovido en el ecobarrio de Puente de Vallecas.

En el presente mandato, EMVS Madrid ha sorteado 1.669 viviendas, 1.185 de nueva construcción, de las que casi nueve de cada diez han ido destinadas a jóvenes, dando así cumplimiento de manera holgada al compromiso del Gobierno municipal de destinar, al menos, la mitad de las viviendas a estos colectivos.

 

Más en Diario de Madrid

Gracias al Plan Rehabilita se retira el amianto de 166 viviendas en la avenida Ciudad de Barcelona para mejorar la salubridad y la calidad del agua

10/06/2025

El delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, acompañado por la concejala de Retiro, Andrea Levy, visitó el edificio ubicado en el número 108 de la avenida de la Ciudad de Barcelona, donde se ha llevado a cabo una actuación de retirada de amianto dentro del Plan Rehabilita. González ha destacado que “la identificación y eliminación del amianto en los edificios residenciales es una prioridad para el Ayuntamiento de Madrid, ya que permite garantizar entornos seguros, saludables y sostenibles para todos los ciudadanos”.

 

Más en Diario de Madrid

Cien mil viviendas ya son mejores gracias a los planes de rehabilitación

04/06/2025

En los últimos cinco años, más de 100.000 viviendas en Madrid han mejorado gracias a los planes de rehabilitación del Área de Políticas de Vivienda. Esto ha permitido una mayor accesibilidad, eficiencia energética y calidad de vida para muchas familias.

Dado que el 98 % del suelo urbano ya está ocupado, el futuro de la vivienda en Madrid pasa por rehabilitar lo existente. El Ayuntamiento impulsa esta transformación a través de los planes Adapta, Rehabilita y Transforma tu barrio, que actúan sobre viviendas, edificios y barrios para lograr accesibilidad, sostenibilidad y conservación.

 

Más en Diario de Madrid

El Ayuntamiento abre el plazo de solicitud de las ayudas del Plan Rehabilita 2025 para la mejora de edificios, dotado con 50 millones de euros

03/06/2025

El delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, presentó el pasado 3 de junio, en la sede del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid, la nueva edición del Plan Rehabilita, el programa municipal que subvenciona obras para la mejora de la accesibilidad, conservación, eficiencia energética y salubridad en edificios residenciales y viviendas unifamiliares, dotado en su sexta edición con 50 millones de euros.

Las ayudas de esta edición, que se prevé que beneficien a más de 14.000 familias, se podrán solicitar desde el 4 de junio al 31 de julio, y posteriormente se abrirá un nuevo plazo de presentación entre el 1 de octubre y el 1 de diciembre.

 

Más en Diario de Madrid

Madrid se mantiene como la ciudad que más invierte en rehabilitación con la aprobación de otros 50 millones de euros en subvenciones

22/05/2025

El Ayuntamiento de Madrid aprobó el pasado 22 de mayo el gasto plurianual de 50 millones de euros para el Plan Rehabilita 2025, según ha anunciado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, quien ha adelantado que, en los próximos días, se presentará la convocatoria de esta nueva edición del plan municipal de rehabilitación.

 

Desde 2020, el número de solicitudes en cada convocatoria no ha parado de crecer. En total, han sido más de 12.500 en cinco años, lo que supone que más de 237.000 personas han confiado en esta iniciativa para mejorar la habitabilidad de sus viviendas.

 

Más en Diario de Madrid

El Ayuntamiento muestra en SIMA la mayor oferta de alquiler asequible de España

21/05/2025

El Ayuntamiento de Madrid asiste a SIMA 2025 para mostrar la mayor oferta de alquiler asequible de España. Así lo ha destacado el delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid), Álvaro González, en la inauguración oficial del Salón Inmobiliario de Madrid, ‘SIMA 2025’, que ofrece información sobre los servicios y la actividad municipales en materia de vivienda.

En el estand también se informará sobre los diferentes planes que tiene el Área de Políticas de Vivienda como el Plan Adapta,  el Plan Rehabilita y el Plan Transforma Tu Barrio, y la Oficina Verde también tiene presencia  para concienciar a la ciudadanía de la importancia de la eficiencia energética y la sostenibilidad en el tejido residencial de la capital.

 

Más en Diario de Madrid

Madrid alcanza las 100.000 viviendas rehabilitadas gracias a los planes municipales

19/05/2025

El Ayuntamiento de Madrid ya ha rehabilitado 100.000 viviendas a través de los planes impulsados por el Área de Políticas de Vivienda en los últimos cuatro años. Así lo ha destacado el alcalde de Madrid, Jose Luis Martínez-Almeida, tras realizar un recorrido por las calles de Orcasitas, barrio al que se han destinado subvenciones de rehabilitación por valor de 20 millones de euros. En la visita, Almeida ha estado acompañado por el delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid), Álvaro González, y la concejala de Usera, Sonia Cea, junto a la presidenta de la Asociación Guetaria del poblado dirigido de Orcasitas, Manuela Navarro. 

Desde 2019, el Ayuntamiento de Madrid ha invertido 251 millones de euros en ayudas, que han permitido rehabilitar un total de 100.000 viviendas, instalar más de 1.300 ascensores y mejorar la salubridad, eliminando amianto de 5.000 viviendas gracias a los planes Rehabilita, Adapta y Transforma tu barrio. Se calcula que estas ayudas han beneficiado a más de 270.000 madrileños.

 

Más en Diario de Madrid

Los madrileños podrán informarse sobre los Planes Rehabilita en el Colegio de Aparejadores

07/05/2025

El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid), Álvaro González, y el presidente del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid (COAATM), Jesús Paños, han inaugurado esta mañana la segunda oficina técnica del servicio de información sobre la rehabilitación edificatoria de Madrid (SIREM), en la sede de este colegio profesional.

 

Más en Diario de Madrid

Transferidos 30,9 millones a EMVS Madrid para construir nuevas viviendas de alquiler asequible

30/04/2025

El Ayuntamiento de Madrid ha trasferido a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid) la cantidad de 30,9 millones de euros para gastos corrientes y para financiar la construcción de nuevas promociones de viviendas de alquiler asequible para los madrileños. Con esta nueva aportación, aprobada en Junta de Gobierno, EMVS Madrid podrá seguir gestionando y manteniendo el patrimonio de la empresa municipal y ampliar el número de viviendas públicas destinadas a alquiler asequible.

 

Más en Diario de Madrid

EMVS Madrid recibe el galardón al mejor proyecto de construcción industrializada en los Premios Rebuild

26/04/2025

La nueva promoción de 29 viviendas públicas de alquiler asequible Barajas 1, promovida por la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), ha sido galardonada en los Rebuild Advanced Architecture Awards 2025 en la categoría de Proyecto de Construcción Industrializada. Un reconocimiento que destaca la apuesta de la empresa municipal por la construcción mediante sistemas industrializados, la sostenibilidad y la innovación tecnológica en el sector de la vivienda pública.

La promoción premiada, Barajas 1, es el primer edificio de vivienda pública en Madrid que se construirá íntegramente mediante módulos 3D industrializados. Este sistema constructivo permitirá reducir los plazos de ejecución hasta en 16 meses y minimizar los errores en obra, ya que los módulos se entregan completamente terminados desde fábrica. En esta línea, González ha subrayado que la empresa municipal “seguirá impulsando soluciones habitacionales públicas que reduzcan los tiempos de construcción, generen nuevos empleos cualificados y mejoren la vida de los madrileños”.

 

Más en Diario de Madrid

González inaugura la oficina del SIREM, el servicio de información gratuita sobre los Planes Rehabilita

25/04/2025

El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid), Álvaro González, y el decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), Sigfrido Herráez, han inaugurado la oficina del Servicio de Información sobre la Rehabilitación Edificatoria de Madrid (SIREM), un nuevo punto informativo situado en el COAM.

Este servicio refuerza el acompañamiento a los procesos de rehabilitación que desde el Área de Políticas de Vivienda se realiza a todos los agentes del sector: ciudadanía, sector privado y sector profesional, en este caso a través de los colegios profesionales. Dado que el 80 % de la documentación que se aporta para estas subvenciones es de carácter técnico (proyecto de ejecución, presupuestos de obra, certificados energéticos, etc.), son, precisamente, los técnicos del Colegio de Arquitectos los que mejor pueden orientar a los ciudadanos sobre su preparación. Por ello, el COAM desarrollará las labores técnicas y de apoyo en la información a los ciudadanos en el nuevo punto informativo situado en su sede, de lunes a viernes, con horario de 9:00 a 14:00 horas y de manera gratuita.

 

Más en Diario de Madrid

El Ayuntamiento apuesta por la innovación en el modelo constructivo de vivienda pública

23/04/2025

El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid), Álvaro González, ha participado en la ceremonia inaugural de REBUILD 2025, feria que se centra en promover la evolución en la forma en que se construyen los edificios, con la adopción de prácticas industrializadas, la integración de tecnología digital y la implementación de soluciones sostenibles.

González ha destacado que “ante la escasez estructural de vivienda asequible y una creciente demanda de sostenibilidad y eficiencia, es necesario promover una evolución en la forma en que se construye y la construcción industrializada es una palanca estratégica de esta evolución”. González ha recordado la apuesta de EMVS Madrid por la construcción industrializada con ejemplos como Iberia Loreto 1, un edificio de 52 viviendas públicas industrializadas en madera, con diseño bioclimático, baja huella de carbono y tecnologías de autoconsumo. Este edificio ha sido reconocido con el certificado de AENOR como ‘Edificio Sostenible’.

 

Más en Diario de Madrid

El Ayuntamiento de Madrid presenta la nueva convocatoria Adapta 2025

7/04/2025

El Ayuntamiento de Madrid sigue apostando por favorecer la inclusión y la autonomía de personas con discapacidad. Para ello, ha activado el Plan Adapta 2025 con un importe de 4 millones de euros para esta convocatoria, que subvenciona las actuaciones de adaptación de viviendas para personas con discapacidad y enfermedades raras y de accesibilidad en locales y elementos comunes de edificios residenciales en la ciudad de Madrid.

El Plan Adapta Madrid es pionero en España y ha tenido una gran acogida entre los ciudadanos desde su puesta en marcha en 2020, de hecho, en su última convocatoria, aumentaron las solicitudes un 72 % respecto a la del año anterior. El Ayuntamiento de Madrid ya ha invertido 21 millones de euros desde 2020 en las seis ediciones del Plan Adapta.

 

Más en Diario de Madrid

González: “Con el Programa ReViVa recuperamos las viviendas vacías que hay en la capital y las ponemos en circulación como alquiler asequible”

06/04/2025

El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de EMVS Madrid, Álvaro González, ha visitado una de las 167 viviendas que actualmente gestiona EMVS Madrid inscritas en el ReViVa, un programa que, según ha destacado “demuestra que es posible recuperar viviendas vacías, ponerlas en circulación como alquiler asequible y, al mismo tiempo, ofrecer ventajas tanto a propietarios como a inquilinos, contribuyendo a hacer la vivienda más accesible para todos los madrileños”.

De esta forma, ha explicado el delegado, “no solo aumentamos el parque de viviendas públicas y contribuimos a reducir los actuales precios de alquiler, sino que también modernizamos estos pisos sin que los propietarios tengan que asumir el coste inmediato de las reformas”.

 

Más en Diario de Madrid

Madrid finalizó tres de cada diez viviendas públicas de alquiler asequible en España el pasado año

03/04/2025

A lo largo de 2024, el Ayuntamiento de Madrid, a través de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid), construyó cerca de tres de cada diez viviendas protegidas por las administraciones locales y autonómicas de toda España para alquiler sin opción a compra, según el último Boletín de Vivienda Protegida del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. La Junta de Gobierno fue informada por el delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, de los datos de calificaciones definitivas obtenidas el pasado ejercicio por EMVS Madrid.

Según explicó la vicealcaldesa , Inma Sanz, en rueda de prensa, la empresa municipal madrileña consiguió el pasado año 1.007 calificaciones definitivas de vivienda protegida para alquiler sin opción a compra, mientras que, a nivel nacional, la suma de todas las viviendas para este fin de todas las comunidades, entidades locales y el Gobierno de la nación fue de 3.683 calificaciones. De esta manera, EMVS Madrid calificó de forma definitiva el 27,3 % del total de las viviendas protegidas de España destinadas al alquiler sin opción a compra.

 

Más en Diario de Madrid

Finalizan las obras del edificio administrativo de la calle del Doctor Esquerdo, 138 que será la nueva sede del Área de Políticas de Vivienda

19/03/2025

La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y el delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, han visitado el edificio de la calle del Doctor Esquerdo, 138 que acaba de ser objeto de una remodelación integral para acoger a personal municipal. En concreto, el edificio se convertirá en la sede del Área de Políticas de Vivienda. Los trabajos han supuesto una inversión de 11,2 millones de euros.

El edificio, que tiene una superficie construida de 5.470 m2, cuenta con planta sótano, baja y seis plantas superiores. En la planta sótano, se encuentran el aparcamiento, las instalaciones del inmueble y salas comunes. En la planta baja, se ubican el acceso, vestuarios, aulas de formación, almacenes e instalaciones. En las plantas superiores, están las zonas de oficinas con superficies de trabajo en espacio abierto, zonas de despachos y salas de reuniones. En total, el edificio cuenta con 25 despachos y tiene una capacidad para más de 250 funcionarios.

 

Más en Diario de Madrid

Almeida subraya en Cannes que Madrid liderará la construcción de viviendas asequibles en Europa durante la próxima década

12/03/2025

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha participado en la jornada ‘Madrid en transformación, una oportunidad de futuro’, en la feria inmobiliaria MIPIM de Cannes, Francia, ante inversores de 90 países, donde ha puesto en valor el desbloqueo de los nuevos desarrollos urbanos, que ponen a disposición del mercado terrenos para construir más de 200.000 nuevas viviendas. En un momento en el que la construcción está en auge, Madrid va camino de liderar la construcción de viviendas asequibles en Europa durante la próxima década. Estos logros, ha explicado el alcalde, son fruto de la colaboración público-privada y resultado de políticas de vivienda enfocadas en la simplificación de las normativas y la reducción de la burocracia.

 

Más en Diario de Madrid

Plan Regenera Madrid:

el barrio que soñabas

 

11/03/2025

El Plan Regenera Madrid renovará las zonas de la ciudad construidas hace más de 40 años. Más del 75 % de la población se beneficiará de estas mejoras en pavimentos, arbolado, accesibilidad y más.

Los espacios interbloque son lugares en ‘tierra de nadie’ que no se beneficiaban de las actuaciones en la vía pública por ser privativos. Gracias a una transformación urbanística del suelo,  se podrá ejecutar obras en estas zonas. Por su ubicación inigualable y la generosidad de sus espacios libres, se trata de una excelente oportunidad de crear nuevos espacios de convivencia para los vecinos.

Este plan va a actuar sobre aspectos muy concretos del día a día de los vecinos, con el objetivo de crear barrios integradores, accesibles, seguros y sostenibles. Los ciudadanos van a comenzar enseguida a disfrutar de las primeras mejoras en el aspecto de sus barrios y, sobre todo, en su calidad de vida. Los espacios abiertos entre bloques de edificios serán lugares limpios y seguros donde les apetezca estar. En sus plazas y calles más queridas aparecerán zonas ajardinadas y áreas de juego para niños que harán que sus barrios sean más saludables. Aquellas personas que se vean limitadas por las barreras arquitectónicas, como ancianos o personas con discapacidad, encontrarán que la ciudad cada vez es más amable con ellos, gracias a itinerarios peatonales accesibles y eliminación de barreras. Los pavimentos, el alumbrado y el mobiliario urbano serán reparados y renovados, ofreciendo una imagen rejuvenecida, especialmente en entornos vulnerables. 

Las primeras obras de Regenera Madrid ya han comenzado. Son las del entorno del CEIP Sagunto, en Villaverde. El plan, que cuenta con un presupuesto estimado de más de 141 millones de euros, está planteado para ser dinámico e irse adaptando a las necesidades reales que surjan en cada distrito, con el objetivo de perdurar en el tiempo.

 

Más en la Diario de Madrid

Madrid recibe en Cannes cuatro premios a la ciudad más relevante para la inversión extranjera

11/03/2025

El delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, ha recogido los cuatro premios con los que Madrid ha sido galardonada en la gala fDi Ciudades y Regiones Europeas del Futuro 2025, celerada en Cannes, Francia, en el marco de la feria internacional inmobiliaria MIPIM, por ser una de las mejores ciudades del mundo para atraer inversión extranjera. 

Los cuatro galardones que ha recibido Madrid premian las siguientes categorías: las principales ciudades del futuro y su estrategia, las que más destacan por su capital humano y estilo de vida, las que lo hacen por su conectividad y las de mejor potencial económico.

El éxito de las políticas de vivienda de Madrid ha conllevado que la capital se sitúe entre las primeras ciudades del mundo para invertir. Unas políticas que pasan por el impulso e incremento de la construcción de vivienda asequible a través de EMVS Madrid, la colaboración público-privada, la rehabilitación del parque de viviendas y la regeneración urbana.

Tras la gala, Álvaro González ha participado en la jornada ‘Revitalización urbana en Madrid: impacto de desafíos del Plan Regenera’, en la que ha destacado este plan como “una iniciativa novedosa y con visión de futuro para mejorar la vida de los madrileños mediante la revitalización de los barrios con criterios de sostenibilidad, accesibilidad e integración social”.

El delegado ha explicado que “una de las principales acciones de este plan se centra en la regeneración de los espacios privados de uso público, generalmente llamados espacios interbloque, en los que hasta ahora no podíamos actuar porque sobre ellos hay una gran indefinición urbanística”. Y ha añadido que “con el Plan Regenera, mediante la formulación de planes espaciales, se consigue la regularización de estos suelos, creando una servidumbre legal”.

 

Más en madrid.es

El Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid, abrirá una oficina del SIREM para informar sobre los planes Rehabilita

06/03/2025

El Ayuntamiento de Madrid y el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid han firmado un convenio de colaboración hasta el año 2028 mediante el cual el Colegio abrirá en su sede una oficina del SIREM, el Servicio de Información sobre la Rehabilitación Edificatoria de Madrid, en el que brindará su asistencia y orientación a los ciudadanos sobre los planes Rehabilita.

El acuerdo ha sido suscrito por el delegado del Área, Álvaro González López y Jesús Paños Arroyo, presidente del Colegio. Gracias a este convenio, los ciudadanos de Madrid podrán recibir, de forma gratuita, orientación y asesoría de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00, sobre las condiciones y contenido de los planes Rehabilita Madrid. El equipo técnico del Colegio asistirá y colaborará para el cumplimiento de los requisitos necesarios y en la cumplimentación de las solicitudes y documentación que se deba aportar en las convocatorias de los planes. Asimismo, revisará las solicitudes y documentación presentadas para optar a las ayudas, asesorará en relación a cuestiones específicas de carácter técnico y asistirá técnicamente a los redactores de proyectos de obras y demás actuaciones establecidas en los planes.

Este acuerdo se suma al acuerdo alcanzado con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) el pasado 26 de febrero. 

 

Más en la web www.aparejadoresmadrid.es

Los ciudadanos puntúan con un sobresaliente la atención ofrecida por el Área de Políticas de Vivienda en las más 115.000 consultas de 2024

06/03/2025

La Junta de Gobierno ha sido informada por el delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, de los datos de atenciones y consultas ciudadanas gestionadas por su departamento en 2024 a través de los distintos organismos y servicios de que dispone.

En total, según ha explicado la vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, en rueda de prensa, el Área de Políticas de Vivienda atendió, a través de sus canales presenciales y telemáticos, 115.951 consultas de los ciudadanos, de las que 100.328 lo fueron por la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS Madrid), 34.238 relativas a programas de vivienda y 66.000 a información y registro.

El Servicio de Atención a la Ciudadanía recibió 3.761 consultas vía telefónica en 2024, lo que supone un incremento del 112,6 % respecto al año 2023, y 1.716 por correo electrónico. Además, de las 835.666 visitas a través del portal www.transforma.madrid.es que se tienen registradas desde 2021, 29.363 se realizaron el pasado ejercicio, con picos de visitas en el segundo y cuarto trimestre, coincidiendo con las campañas de los planes de rehabilitación municipales Rehabilita y Adapta.

 

Más en Diario de Madrid

El Plan Regenera comienza en Villaverde con la renovación integral del entorno del CEIP Sagunto

28/02/2025 

El delegado de Vivienda, Álvaro González, visitó las obras de la plaza-escuela CEIP Sagunto, incluidas en el Plan Regenera Madrid en Villaverde. Las obras  incluyen la renovación del entorno del CEIP Sagunto, espacios interbloque y zonas de aparcamiento.

La intervención buscar recuperar espacio para los peatones, ampliando aceras y mejorando la seguridad, además de  crear una plaza-escuela en el interbloque con juegos, mobiliario y zonas de sombra para el encuentro vecinal. La plaza-escuela tendrá un diseño circular con muros de gaviones, zonas de juego con caucho y arena, y un espacio central accesible. Se creará una zona tranquila con un circuito biosaludable y se renovará todo el mobiliario urbano. La  naturalización es el eje vertebrador del proyecto. 

Con 10.745 m² de intervención y 2 millones de euros de inversión, se destinarán 1,1 millones a la plaza-escuela y 900.000 euros a calles y espacios interbloque.

El Plan Regenera Madrid, del que forman parte estas actuaciones,  mejorará barrios construidos antes de 1985, beneficiando a 2,6 millones de habitantes. La iniciativa se basa en barrios accesibles, verdes y cohesionados, iniciando en 14 distritos, incluido Villaverde.

 

Más en Diario de Madrid

El Ayuntamiento abre un servicio de información sobre los planes Rehabilita en el Colegio de Arquitectos de Madrid

26/02/2025 

El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid), Álvaro González, y el decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), Sigfrido Herráez, han firmado el convenio por el que el Ayuntamiento de Madrid encomienda al COAM la realización de trabajos técnicos y labores de apoyo en funciones de información y orientación sobre los planes municipales de rehabilitación en su sede a través del Servicio de Información sobre la Rehabilitación Edificatoria de Madrid, SIREM, que desarrollará las labores técnicas y de apoyo en la información a los ciudadanos de lunes a viernes, con horario de 9:00 a 14:00 horas y de manera gratuita.

Dichas labores consistirán en informar de los requisitos, condiciones y contenido de los planes Rehabilita Madrid que tramita el Ayuntamiento; asistir y colaborar en la cumplimentación de las solicitudes y documentación que se deba aportar en las correspondientes convocatorias de estos planes; revisar las solicitudes y documentación presentadas; asistir técnicamente a los redactores de proyectos de obras y demás actuaciones establecidas en estos planes y a los servicios técnicos municipales y elaborar, con carácter anual, una estadística sobre las consultas atendidas.

 

Más en Diario de Madrid

La firma de un protocolo de colaboración entre el Ayuntamiento y el CAF impulsará la difusión y acceso a los planes de rehabilitación municipales

24/02/2025 

El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), Álvaro González, y la presidenta del Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid (CAF Madrid), Manuela Julia Martínez Torres, han firmado esta mañana el protocolo general de actuación entre el Ayuntamiento de Madrid y CAF Madrid para la colaboración en la mejora de la difusión y acceso a los programas de rehabilitación gestionados por el Consistorio.

El objeto del protocolo es fijar los criterios de colaboración de las partes intervinientes en las actuaciones dirigidas a la promoción, favorecimiento y participación en el acceso de los ciudadanos a las ayudas establecidas en los planes de rehabilitación administrados por el Ayuntamiento de Madrid a través del Área de Políticas de Vivienda.

 

Más en Diario de Madrid

El Servicio de Asesoramiento de Vivienda SAVMadrid atiende más de 11.100 consultas desde su puesta en marcha en 2023

21/02/2025 

El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de EMVS Madrid, Álvaro González, ha inaugurado la II Jornada Informativa del Servicio de Asesoramiento de Vivienda (SAVMadrid).

En 2023, el Área de Políticas de Vivienda, en colaboración con el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid, puso en marcha SAVMadrid, un servicio pionero y gratuito que aborda el asesoramiento integral en materia de vivienda, ya sea desde el punto de vista tributario, judicial o jurídico. Desde su puesta en marcha, ha recibido y resuelto más de 11.100 consultas (11.170) en las cinco oficinas situadas en las juntas municipales de Usera, Moratalaz, Ciudad Lineal Chamartín y Centro, lo que demuestra, ha subrayado González, “la gran acogida que ha tenido SAVMadrid entre los ciudadanos”.

Este año, la jornada informativa ha estado enfocada en la accesibilidad, en la que se ha puesto en valor el Plan Adapta Madrid del Ayuntamiento, encaminado a financiar las actuaciones de adaptación de las viviendas, así como de locales en planta baja y elementos comunes de edificios residenciales para personas con discapacidad y/o con enfermedades raras, “consiguiendo así una vida más autónoma para aquellos que lo necesitan”.

 

Más en Diario de Madrid

Se duplican las solicitudes en 2024 al Plan Rehabilita del Ayuntamiento desde su primera convocatoria

20/02/2025 

La Junta de Gobierno ha sido informada por el delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, del balance de la última convocatoria del Plan Rehabilita, correspondiente a 2024, en la que una vez finalizado el periodo de presentación de solicitudes los ciudadanos han registrado 3.298, duplicando las recibidas en la primera convocatoria de 2020 y un 30 % más que las presentadas en la edición de 2023.

Desde 2020, el Plan Rehabilita ha recibido más de 11.840 solicitudes, lo que supone que 237.000 familias han confiado en los planes de rehabilitación municipales. La vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, ha destacado en rueda de prensa que los cuatro últimos años han sido el periodo de mayor tasa de rehabilitación de viviendas en la capital, convirtiéndola, además, en la ciudad que más rehabilita de España.

 

Más en Diario de Madrid, La VanguardiaOnda CeroEl Diario de Madrid y en Economía Digital.

La Oficina Verde ha atendido más de 5.500 consultas sobre eficiencia energética en tres años

17/02/2025 

El delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, realizó una visita a la Oficina Verde con motivo del tercer aniversario de su apertura, en la que destacó los logros alcanzados desde su puesta en marcha en diciembre de 2021.

González se ha mostrado satisfecho porque “la Oficina Verde ha cumplido sus objetivos iniciales de informar, concienciar y facilitar el acceso a ayudas para la rehabilitación energética” y  “ha servido como plataforma de apoyo para vecinos, comunidades de propietarios, colegios profesionales, asociaciones y empresas del sector, contribuyendo al avance de la transición energética en el ámbito residencial”.

Desde su puesta en marcha, la oficina ha recibido 5.579 consultas tanto de particulares como de empresas. El tema sobre el que los ciudadanos han solicitado más información o asesoramiento ha sido las ayudas a la rehabilitación, con 4.539 consultas y, dentro de ellas, un 80 % han estado relacionadas con obras de eficiencia energética. Además, los ciudadanos han pedido asesoramiento o información sobre temas relacionados con normativa, medidas técnicas de rehabilitación o ahorro energético. 

 

Más en madrid.es

La Directora General de Políticas de Vivienda y Rehabilitacióna informa en Telemadrid sobre la convocatoria Rehabilita

11/02/2025

La Directora General de Políticas de Vivienda y Rehabilitación del Ayuntamiento de Madrid acudió el pasado 11 de febrero al canal Telemadrid para informar sobre la convocatoria Rehabilita. En su intervención, hizo un repaso de la evolución de esta convocatoria desde su puesta en marcha en 2020 y explicó las diferentes actuaciones subvencionables.

Asimismo, recordó que quedan pocos días para la finalización de la convocatoria Rehabilita 2024, cuyo plazo concluye el 14 de febrero, y también informó que habrá una nueva convocatoria para este año, Rehabilita 2025, cuya presentación de solicitudes se espera que comience a finales de la primavera.

 

Más en telemadrid.es

Economistas y arquitectos actualizan la Guía de sobre desgravaciones fiscales para la rehabilitación de viviendas y edificios al nuevo marco legal

07/02/2025

El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España y el Consejo General de Economistas de España elaboraron en mayo de 2022 una «Guía sobre desgravaciones fiscales para rehabilitación de viviendas y edificios residenciales», en ella se ofrece información actualizada sobre la tributación y las bonificaciones existentes para actuaciones de rehabilitación. Dicha guía ha sido actualizada con el nuevo marco legal y con numerosos ejemplos que permitirán comprender su aplicación de forma práctica.

 

Descargue aquí la Guía

El Plan Adapta de accesibilidad del Ayuntamiento, galardonado en los Premios Solidarios ONCE

06/02/2025

El Plan Adapta del Área de Políticas de Vivienda ha recibido el premio Solidario Grupo Social ONCE Comunidad de Madrid en la categoría de Estamento de la Administración Pública. Estos premios son la máxima distinción que concede el Grupo Social ONCE a nivel autonómico y su objetivo es reconocer a las personas físicas o jurídicas que destaquen por su labor solidaria en su entorno de influencia.

La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, acompañada por el delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, recogió el galardón que reconoce la gran labor que el Plan Adapta realiza por las personas con discapacidad y enfermedades raras. Sanz ha indicado que este premio “nos anima a seguir trabajando en un objetivo irrenunciable: que todos los madrileños, sin excepción alguna, se beneficien del gran momento que vive nuestra ciudad”.

 

Más en Diario de Madrid

González: “Madrid es una ciudad abierta a la inversión y capacitada para liderar la construcción de vivienda en Europa”

06/02/2025

El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid), Álvaro González, ha participado en el encuentro Meridiana Meetup-MIPIM, antesala de la reconocida feria inmobiliaria internacional en la que el Ayuntamiento participará el próximo mes de marzo en Cannes.

El encuentro, celebrado bajo el lema ‘Vivienda asequible rentable y el liderazgo de Madrid atrayendo inversión internacional’, se ha centrado en el rol del sector privado en proyectos con impacto social y en la colaboración necesaria con el sector público para impulsar estas iniciativas. El delegado ha señalado que “Madrid es una ciudad abierta a la inversión y que está capacitada para liderar la construcción de vivienda en Europa”. Según González, “tenemos una estrategia clara de crecimiento sostenible y un liderazgo comprometido en garantizar el acceso a la vivienda para todos”.

 

Más en Diario de Madrid

Madrid, la segunda ciudad europea más atractiva para invertir en vivienda

05/02/2025

El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), Álvaro González, participó en el X Encuentro de Financiación Inmobiliaria de Madrid, organizado por la Asociación Promotores Inmobiliarios de Madrid (ASPRIMA) y Caixabank con la colaboración de Hercesa, en donde ha señalado que “las cifras demuestran que la vía de la colaboración público-privada y la apuesta por la oferta de vivienda son el camino a seguir”. Según González, “el esfuerzo está dando sus frutos”, pues Madrid ocupa actualmente el segundo puesto, por primera vez, en el ranking de ciudades europeas más atractivas para invertir, elaborado por el grupo PWC y Urban Land Institute. De hecho, desde 2020, Madrid ha escalado seis puestos en el ranking, pasando del ocho al dos.

Más en Diario de Madrid

Almeida presenta el Plan Regenera Madrid que transformará el espacio público creando zonas más verdes, accesibles y sostenibles

03/02/2025 

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, presentó el Plan Regenera Madrid para mejorar entornos residenciales degradados, junto a la vicealcaldesa Inma Sanz y el delegado Álvaro González. Este plan busca regenerar barrios con intervenciones en pavimentos, mobiliario urbano, alumbrado y zonas verdes.

La iniciativa, con apoyo de distritos, colegios profesionales y asociaciones vecinales, cubrirá más de 85 km², afectando a 2,6 millones de habitantes. Se enfocará en zonas construidas antes de 1985, priorizando espacios interbloque antes olvidados.

El Ayuntamiento garantizará recursos para este plan flexible y adaptable. Se usará un visor digital para identificar prioridades de regeneración.

Las primeras actuaciones serán en 14 distritos, incluyendo Vallecas, Carabanchel y Tetuán.

El objetivo del plan es crear barrios  sostenibles, accesibles y cohesionados socialmente, promoviendo la convivencia y el reequilibrio territorial de Madrid.

 

Más en Diario de Madrid

Orcasitas, primer barrio ecosolar impulsado por el Ayuntamiento de Madrid 

31/01/2025

El delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, y la concejala de Usera, Sonia Cea, firmaron el pasado 31 de enero, un protocolo de actuación para el impulso y constitución de una comunidad energética en el Poblado Dirigido de Orcasitas, junto a la presidenta de la comunidad energética local, Manuela Navarro, en representación de los vecinos que se unen a la iniciativa.

Se trata de un proyecto piloto pionero de liderazgo municipal basado en la instalación de tejados solares tanto en edificios privados como públicos, generando energía para el autoconsumo, con numerosos beneficios medioambientales económicos y sociales.

El primer barrio ecosolar de la ciudad contará con una primera fase en la que se instalarán 265 paneles solares y fotovoltaicos en siete edificios residenciales, dos viviendas unifamiliares y tres locales comerciales. Una actuación que dará servicio a 130 familias que, para llevar a cabo la adhesión al que será el primer barrio ecosolar de Madrid, se acogerán a la subvención de hasta el 80 % del Plan Rehabilita en su línea para comunidades energéticas, gracias a la que cada vecino tan solo tendrá que realizar un pago único de aproximadamente 100 euros.

 

Más en Diario de Madrid

González subraya la importancia del sector metalúrgico en la renovación del parque inmobiliario madrileño

27/01/2025

El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid), Álvaro González, ha clausuró el pasado 27 de enero la Junta Directiva de la Asociación de Empresas del Comercio e Industrias del Metal (AECIM), donde ha expuesto las políticas de vivienda llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Madrid en materia de rehabilitación y construcción de vivienda asequible, subrayando la importancia del sector metalúrgico en la renovación del parque inmobiliario madrileño.

González ha señalado que, para abordar los retos en materia de vivienda y desarrollo urbano, “es necesario trabajar, conjuntamente, con sectores estratégicos como la industria, el comercio y los servicios del metal.

 

Más en Diario de Madrid

González: “Los ciudadanos tienen su cita anual con la convocatoria de ayudas, con las que fomentamos la cultura de la rehabilitación”

11/01/2025

El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid), Álvaro González, visitó el pasado 11 de enero, un edificio situado en el paseo de Santa María de la Cabeza que está siendo rehabilitado gracias al Plan Rehabilita 2023 y cuya comunidad de propietarios ha recibido una subvención de más de 145.000 euros. Las obras consisten en la rehabilitación de la fachada, la reestructuración de los elementos comunes del edificio que están en mal estado y la instalación de sistema de aislamiento térmico SATE para la mejora de las condiciones de habitabilidad y eficiencia energética. González ha recordado que “los ciudadanos tienen su cita anual con la convocatoria de ayudas, con las que estamos fomentando la cultura de la rehabilitación”. 

 

Más en Diario de Madrid

El Ayuntamiento ultima las obras de regeneración urbana de San Nicolás-Arechavaleta en Villaverde

10/01/2025

El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), está ultimando las obras de reurbanización en la zona de San Nicolás-Arechavaleta, en el distrito de Villaverde. El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de EMVS Madrid, Álvaro González, acompañado del concejal del distrito, Orlando Chacón, ha visitado las obras de esta área de regeneración y renovación urbana (ARRU), en la que se están llevando a cabo diferentes actuaciones de rehabilitación para mejorar la vida de los vecinos.

 

Más en Diario de Madrid