Las presentaciones de las jornadas informativas del Servicio de Atención de Vivienda (SAV)
Plan Suma Vivienda
Vídeo Plan Suma Vivienda
El Plan Suma Vivienda permitirá la construcción de más de 2.200 viviendas destinadas a alquiler asequible en los nuevos desarrollos urbanísticos de Los Ahijones y Los Berrocales, en el distrito de Vicálvaro.
Ya se encuentran publicados por la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), los pliegos para licitar la primera fase del plan, con 27 parcelas para construir y gestionar, mediante colaboración público-privada, más de 1.600 viviendas públicas de alquiler asequible.
Desde el Área de Gobierno de Políticas de Vivienda se impulsará el mercado inmobiliario, favoreciendo la construcción de nuevas promociones de viviendas en régimen de alquiler con precio tasado, a través de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Madrid, entidad puntera en el sector. Las viviendas se destinarán a los sectores de población donde se produce mayor demanda residencial de alquiler, como los jóvenes, entre otros.
Esta acción se combinará con nuevas fórmulas de ayuda económica al alquiler, así como con la mejora de los canales de información y difusión de los datos sobre la vivienda en Madrid.
Desde el Área de Gobierno de Políticas de Vivienda en colaboración con el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid, se han creado varios puntos informativos atendidos por abogados para asesorar e informar de forma gratuíta al ciudadano en materia jurídica en lo relacionado con Vivienda.
El servicio se presta los lunes, miércoles y viernes de 9 a 14 horas, exclusivamente previa solicitud de cita en supágina web, que podrán solicitar a través del formulario habilitado, o llamando al teléfono: 900 814 815.
Desde su puesta en marcha han tenido lugar dos jornadas informativas del Servicio de Asesoramiento en Vivienda, puede leer aquí la información relativa a estas jornadas:
Distrito Ciudad Lineal C/ Hermanos García Noblejas, 16
Distrito Chamartín C/ Príncipe de Vergara, 142
Distrito Moratalaz C/ Fuente Carrantona, 8
Distrito Usera Avda. Rafaela Ybarra, 41
Observatorio de Vivienda y Rehabilitación
Órgano estratégico y fundamental para el correcto desarrollo de las políticas de vivienda, que contará con los mejores expertos en este ámbito para un mejor conocimiento de la realidad del mercado inmobiliario, su demanda, oferta y localización objetiva y subjetiva.
Creado por Decreto del Delegado del Área de Políticas de Vivienda de fecha 16/12/2021.
En virtud del “Convenio de cooperación horizontal entre el Ayuntamiento de Madrid y la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), para la elaboración de estudios e informes y desarrollo de labores de investigación en relación con el observatorio de la vivienda y la rehabilitación del Ayuntamiento de Madrid.
Proyecto de Ordenanza de las condiciones de habitabilidad de las viviendas de la ciudad de Madrid
“Elaborar una “Ordenanza de habitabilidad” que regule las condiciones de edificación en la ciudad a la luz de las necesidades y circunstancias detectadas durante la pandemia del Covid-19 y en los años anteriores. La Ordenanza tratará aspectos como las condiciones higiénicas de las viviendas, el tratamiento de terrazas, balcones y azoteas, el diseño de los espacios comunes para adaptarlos a las necesidades de teletrabajo, zonas de aparcamiento de bicicletas, naturalización de edificios, etc.