rehabilitación

logo Rehabilitacion
Rehabilitación

Accesibilidad, conservación y eficiencia energética

Regeneración

Mejoramos los espacios libres de tu barrio

Vivienda

Te ayudamos a acceder a una vivienda en alquiler

Nueva

Convocatoria

Nueva

Convocatoria

Plazo de presentación de solicitudes

del 8 de abril al 7 de julio de 2025

Agenda

REHABILITA MADRID

Cuando mejoramos tu edificio y tu barrio invertimos en Madrid. 

 

La Agenda Rehabilita Madrid quiere implementar la habitabilidad como concepto transversal estructurándose en tres ejes fundamentales:

– El Acceso a la Vivienda

– La Rehabilitación de edificios y viviendas

– La Regeneración de barrios y espacios libres de las áreas residenciales


LOS PLANES DE AYUDAS A LA REHABILITACIÓN


A su vez estas tres escalas se articulan a través de planes complementarios entre sí para lograr objetivos de accesibilidad universal, sostenibilidad, salubridad y conservación a todos los niveles:


  • Plan Adapta (escala vivienda)
  • Plan Rehabilita (escala edificio)
  • Plan Transforma tu barrio (escala barrio)

 

El compromiso de cada Plan es su publicación con carácter anual para dar una continuidad a las necesidades de rehabilitación en la ciudad, configurando así una estrategia a largo plazo que permita alcanzar los objetivos marcados.


Plan Adapta

El plan Adapta Madrid son ayudas destinadas a fomentar la adaptación de viviendas, locales y en elementos comunes de edificios residenciales 

Plan Rehabilita

El Plan REHABILITA Madrid son ayudas para fomentar la mejora de la accesibilidad, conservación, eficiencia energética, salubridad y seguridad de edificios existentes de uso residencial vivienda.

Plan Transforma tu Barrio

El Plan Transforma Tu Barrio son ayudas económicas para fomentar la mejora de las condiciones de accesibilidad, salubridad, eficiencia energética y Regeneración de los Barrios Poblado Dirigido Orcasitas, Meseta de Orcasitas y Barrio de San Pascual.

 

SERVICIOS COMPLEMENTARIOS A LOS PLANES DE AYUDAS

 

SIREM

El Servicio de Información sobre Rehabilitación Edificatoria de Madrid (SIREM), es un servicio de información técnica que ofrece el Ayuntamiento de Madrid de forma gratuita para la asistencia en la gestión y orientación de los planes «Rehabilita Madrid»

Estrategia Habita

La Estrategia tiene como objeto evaluar la mejora de la eficiencia energética conseguida tras la ejecución de las obras de rehabilitación, recopilando datos del consumo energético y del ambiente interior en viviendas antes y después de las obras

Oficina Verde

La Oficina Verde es un centro pionero creado por el Ayuntamiento de Madrid para concienciar a la ciudadanía de Madrid de la importancia de la eficiencia energética y la sostenibilidad en el tejido residencial de la capital.

Servicio de Asesoramiento Jurídico

SAVMadrid, es el Servicio gratuíto de Asesoriamento Jurídico en Materia de Vivienda, que ofrece el Ayuntamiento de Madrid, en colaboración el Colegio Oficial de la Abogacía de Madrid, para atender consultas en temas relacionados con la vivienda.

Prestamos bonificados

A través de la EMVS se han suscrito diferentes acuerdos de colaboración con las entidades financieras más importantes del país para fomentar el acceso a la financiación de las actuaciones de rehabilitación y regeneración urbana en la ciudad de Madrid.

Nuevos préstamos bonificados para actuaciones de rehabilitación y regeneración en edificios y viviendas

Desde el Ayuntamiento de Madrid a través de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo, se han suscrito diferentes acuerdos de colaboración con las entidades financieras más importantes del país para fomentar el acceso a la financiación de las actuaciones de rehabilitación y regeneración urbana en la ciudad de Madrid.

Próxima Jornada

La Oficina Verde es un centro pionero creado por el Ayuntamiento de Madrid para concienciar a la ciudadanía de Madrid de la importancia de la eficiencia energética y la sostenibilidad en el tejido residencial de la capital.

Nuevos datos de contacto

Teléfono de atención: 91 480 17 79

Correo: oficinaverde@madrid.es

Desde su creación, y para un mejor cumplimiento de sus funciones, la Oficina ha tenido entre sus objetivos el de recabar la participación y la interlocución con aquellas entidades que tuvieran responsabilidad y experiencia en la materia, buscando mejorar la información y tener un mayor conocimiento de la realidad de la vivienda de la ciudad de Madrid. 

Para poder llevarlo a cabo el Ayuntamiento de Madrid ha firmado diferentes convenios de colaboración con colegios profesionales, administradores de fincas, fundaciones, asociaciones de fabricantes y otras entidades que puede consultar en el siguiente enlace:

Servicio de Información sobre Rehabilitación Edificatoria de Madrid (SIREM)

El Ayuntamiento de Madrid, mediante convenio de colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid, pone a su disposición de manera gratuita, el Servicio de Información sobre Rehabilitación Edificatoria de Madrid (SIREM). Se trata de unos puntos de atención y asistencia en la gestión de la realización de trabajos técnicos y de labores de apoyo en funciones de información y orientación en materia de ayudas relativas a los planes “Rehabilita Madrid”.

Podrá pedir cita en los siguientes puntos informativos:

COAM Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid

Teléfono: 91 595 15 77
Correo: rehabilitasirem@coam.org
web: https://rehabilitasirem.coam.org

COAATM Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid
Teléfono: 91 701 45 41
Correo: rehabilitasirem@aparejadoresmadrid.es
web: https://www.aparejadoresmadrid.es/sirem

OFICINAS DE APOYO A LA REHABILITACIÓN DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS (red OAR)

Los Colegios de Arquitectos han puesto en marcha la Red de Oficinas de Apoyo a la Rehabilitación (Red OAR), un punto de referencia sobre rehabilitación y ayudas abierto al público para informar, resolver dudas y facilitar profesionales.

Es un instrumento al servicio de profesionales, administraciones y del conjunto de la ciudadanía para facilitar la gestión de las ayudas y optimizar la ejecución de proyectos con el fin de que el mayor número de personas inicie una rehabilitación y pueda mejorar su calidad de vida.

Infórmate aquí

Además, han creado una ‘Guía vecinal de Rehabilitacion y un vídeo divulgativo con la rehabilitación del Barrio del Aeropuerto como ejemplo. Actuación rehabilitadora que fue financiada con las convocatorias anuales de subvenciones «Transforma tu Barrio» y «Rehabilita» del Ayuntamiento de Madrid.

También, han elaborado el informe ‘RehabilitAcción Ciudadana‘, un informe elaborado conjuntamente por colectivos vecinales y arquitectos, en el que se  propone a las Administraciones Públicas cómo impulsar la cultura de la rehabilitación de edificios en España.

Y junto con el Consejo General de Economistas de España, han creado la ‘Guía sobre desgravaciones fiscales para rehabilitación de viviendas y edificios residenciales’, en la que podrán encontrar información actualizada sobre la tributación y bonificaciones existentes para actuaciones de rehabilitación y sus ayudas económicas.

 

CONVOCATORIAS ANTERIORES

 

Plan Mad-re

Actuaciones de accesibilidad, conservación y eficiencia energética de edificios existentes de uso residencial vivienda (2016-2019). Más info

Convocatoria usuarios de Centros de Día

Convocatoria pública de subvenciones 2023 con destino a actuaciones de adaptación de viviendas de personas dependientes, usuarias de Centros de Día (2023)